Editorial 652

Ser protagonistas en la creación del futuro. Es casi natural, que la mayoría de las personas al llegar el fin de año hagan un balance, evaluando lo más significativo de lo que les ocurrió durante los últimos doce meses. Así también en los grupos ya sean sociedades, cooperativas, asociaciones, centros o cualquiera fuera la forma. Es un hecho importante hacer este ejercicio, pero evaluado por el conjunto. Si bien SADA,...

Sensaciones de un sábado distinto

Una nueva jornada de exámenes vivimos el pasado sábado 2 de diciembre en la escuela de SADA, en Pontevedra. Allí se juntaron los alumnos de los cursos de Iniciación Apícola del segundo cuatrimestre, y los del curso de Perito Apicultor Nacional, que culminaban sus estudios. La jornada arrancó temprano, los ansiosos alumnos comenzaban a llegar con ganas de rendir y demostrar todo lo que habían aprendido durante los cursos. El...

Reunión del Programa de articulación entre el sector hortícola, frutícola y apícola del Periurbano

Inauguración oficial del evento por parte de las autoridades El pasado 8 de noviembre del 2023 se llevó a cabo la presentación del Programa que busca articular el trabajo de productores hortícolas, frutícolas y apicultores en la región Oeste del Periurbano, que contó con la presencia, entre otros, del Dr. Javier Rodriguez, Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires y del Ing. Agr. Javier Guardia López, Director...

Hablo de abejas

Alguien a quien aprecio mucho, me pidió que hablara de aquellas cosas que hace un tiempo no aparecen en la Gaceta. Aquellas cuestiones vinculadas al cuidado del ambiente, de la ecología. Pero hoy quisiera hablar de abejas. Quizás sea que hace ya 20 días observo cada mañana una pareja de Teros cuidar su nido en medio del mallín. Muy celosos ellos de sus cuatro huevecillos algo celestes, y moteados.  Inmóviles...

El “Niño” y las abejas

“Apurate José, que ya está viniendo, la creciente otra vez y no sé por qué. Esta vuelta las aguas me dan más miedo. Todo el bicherío la está anunciando como nunca fue…” (Teresa Parodi)   El fenómeno de “El Niño” es un evento climático natural que está asociado con la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial y que tiene una gran...

Mercados de la miel argentina

Por Gastón París y Lucas Martínez   A partir de este número de Gaceta del Colmenar, tenemos incluiremos una nueva sección que se enfocará en brindar los datos y comentarios de los mercados de la miel argentina.  Esta sección tendrá tres partes: por un lado, se presentarán los datos de las exportaciones argentinas de miel, valores promedios y comparaciones con otros años. Por otro lado, presentaremos los valores de los...

Galería Fotográfica – Gustavo Green

Realizador de cine y escritor. La fotografía es una pasión que sostengo desde mi juventud. El acercamiento a la fotografía apícola se lo debo a mi querido suegro don Toto Pereyra y a su hijo Norberto, ambos reconocidos apicultores de San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires. Foto de Tapa Volver al Menú Principal

Flora apícola argentina. Parte VI

Este artículo es el sexto de la serie que se continuará publicando en los próximos números de Gaceta del Colmenar, en cada uno de los cuales se presenta una ficha de alguna especie de importancia apícola de la Flora de Argentina, incluyendo nativas y exóticas, espontáneas o cultivadas. La información que se presenta es obtenida exclusivamente de trabajos referidos a nuestro país.  Por Laura GURINI, INTA Delta (PROAPI)   Figura...

La rebeldía de la Colmena

Acerca del AutorGabriel Molinero (54 años).Vive con su familia en Sierra de la Ventana y trabaja como profesor de Informática en escuelas de Educación Secundaria. Apicultor principiante a escala familiar, actividad que adoptó luego de realizar en el año 2021 el curso de Iniciación Apícola dictado en Sierra de la Ventana por los Instructores de SADA, Lucas Martínez y Leandro Martínez. Escribe desde el año 2010, incursionando en varios géneros...

Mi experiencia como apicultor en Suiza Por Martin Paul

Desde el año 2021 que realizo la temporada como apicultor en Suiza, la misma se extiende desde Febrero hasta Octubre. Suiza es un país en el cual la apicultura es practicada por hobbistas. Hay alrededor de 18.000 apicultores, 165.000 colmenas, muchos de ellos utilizan las casas de abejas que se operan desde el interior de una pequeña cabaña. El país tiene una de las densidades de colonias de abejas más...

Otro punto de vista de APIMONDIA 2023

Las empresas proveedoras de insumos de Argentina comparten sus experiencias. Por Juan Miguel Campassi para Gaceta del Colmenar En esta edición contamos con una serie de entrevistas realizadas a empresas argentinas que  tuvieron la oportunidad de participar, ya sea personalmente o con stand, en el Congreso de APIMONDIA en Chile. Sus representantes nos contaron su experiencia.  Marcelo Del Hoyo, referente de APILAB, empresa dedicada a la sanidad y nutrición de...

Mieles oscuras producidas en la República Argentina – Parte 2

Por Luis Maldonado (1), Karenina Marcinkevicius (1), Laura Gurini (2), Valeria Carolina López (3) (1) INTA EEA Famaillá-PROAPI, (2) INTA-PROAPI, (3) INTA EEA Delta del Paraná-PROAPI La miel es un producto natural que tiene como aspecto distintivo que las características sensoriales y fisicoquímicas están íntimamente relacionadas con el origen botánico y geográfico. Con este concepto, se presenta la segunda parte de mieles “Oscuras”.    La miel es un producto ligado al territorio que...

ABEJAS EN LA CIUDAD y el sistema embudo

ABEJAS EN LA CIUDAD y el sistema embudo ¡Un aliado para rescates! Por Isabel Cuevas Castro para Gaceta del Colmenar Según el Registro Nacional de Productores Apícola (RENAPA) en Buenos Aires se concentra la mayor cantidad de apicultores del país, hay una variedad en flora que favorece que sea un lugar propicio para las abejas. Esta situación hace que se produzcan encuentros inesperados con personas que ignoran como es el...
STAFF
DIRECTOR: Pto Apic. Roberto Andrés Imberti. 
EQUIPO EDITORIAL Lucas Martínez, Pedro Kaufmann, Emiliana Racigh Lazo, Sofía Tasat, Juan Campassi, Isabel Cuevas, Gaston Paris 
y Paola Bagnasco 
EQUIPO TÉCNICO: Alejandra Palacio; Jorge Barreto. 
COLABORAN EN ESTE NÚMERO: Damian Smuraglia, Emilio Eduardo Figini, Natalia Veronica Bulacio Cagnolo, Julieta Merke, Emanuel Orellano, 
German Oscar Masciangelo, Gustavo Green, Laura Gurini, Gabriel Molinero, Martin Paul, y Aldo Monje.
RESPONSABLE DE PUBLICIDAD: Juan Campassi (+54 9) 11 6285-7586 
EDICIÓN Y DIRECCIÓN DE ARTE: Lic. Ana Inés Martínez martinez.ana.ines@gmail.com
RESPONSABLE DE PUBLICIDAD: Juan Andres Campassi (+54 9) 11 6285-7586

EDICIÓN Y DIRECCIÓN DE ARTE: Lic. Ana Inés Martínez martinez.ana.ines@gmail.com
SECRETARÍA DE SADA: informes@sada.org.ar
PROPIETARIA DE LA PUBLICACIÓN: Sociedad Argentina de Apicultores - Av. Rivadavia 717 8º piso (1392) caba - Bs. As. - Argentina
Tel/Fax: +54(011)3143 4964 - www.sada.org.ar // informes@sada.org.ar
Fundada el 28 de julio de 1938 - Personería jurídica Nº3908 - Entidad de bien público Nº100 - ISSN: 0325-7711 - Nº de registro DNDA 5025066
Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la opinión de la redacción. Todos los derechos reservados. 
Ninguna parte de la revista puede reproducirse bajo ninguna forma ni por ningún medio electrónico o mecánico sin permiso escrito del autor.
COMISIÓN DIRECTIVA NACIONAL 2022-2023
Mesa Directiva: Presidente: Lucas D. Martínez (S. de la Ventana, Bs. As.); Vicepresidente: Juan Kusrrow (Arrecifes, Bs. As);
Tesorero: Roberto Imberti (Loma Verde, Bs. As.); Pro-Tesorera: Paola Bagnasco (Bs. As.); Secretario: Juan Campassi (Bs. As.); Pro-Secretaria: Isabel Cuevas Castro (Bs. As.); 
Vocales Titulares: Racigh Lazo;
Emiliana, Pedro Kaufmann; Santiago Carnevale; Anibal Fleitas; Edelmar Abrate; Marcelo Bergé; Emmanuel Ochoa; Marina Muscolo; Walter Seewaldt; Leandro Graziano; Roberto Sosa.  
Vocales Titulares por el Consejo Federal: Pedro Julián (Cámara de Apicultores de Tres Arroyos), Fernando Lapin (Centro de Apicultores de Azul),
Néstor Arnodo (Asociación de Apicultores del Norte Santafesino),Gustavo López (Federación Entrerriana de Apicultores). 
Vocales Suplentes Generales: José Luis Fernandez, Analia Montagna, Axel Springer. 
Vocales Suplentes Consejo Federal: Daniel Codutti (Consorcio Apícola del Chaco), 
Roberto Sosa (Asociación Agrícola y Apícola del Comahue). 
Revisores de Cuenta: Axel Springer - Analía Montagna - Rolando Emanuel. 
Coordinadores: Capacitación: Damian Smuraglia - Comunicación: Sofia Tasat - Servicios al Socio: Paula González.
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99