Editorial 644

De resistencias tratan estos tiempos. De encontrar caminos nuevos para seguir viviendo.  Nada menos que para seguir viviendo. Épocas dominadas por el poder de virus microscópicos, que han democratizado el padecimiento pero que a la vez ha logrado exhibir grotescamente las miserias y desigualdades de las pretendidas curas. Épocas de nuevas hegemonías en donde el poder se ha canalizado a través de grupos económicos privados transnacionales que operan sobre nuestro…

20 de mayo: Día Mundial de las Abejas

SADA fue parte de la celebración organizada entre la Embajada de Eslovenia y la Facultad de Agronomía de la UBA.    En el Día Mundial de las Abejas, la Facultad de Agronomía de la UBA recibió la donación de un típico colmenar esloveno entregado por la Embajada de la República de Eslovenia en Argentina. Para recibir el colmenar, se llevó a cabo un encuentro en el predio de la Facultad...

Concluyó exitosamente el Congreso Argentino de Apicultura 2021

Del 5 al 8 de julio del 2021 se celebró el Congreso Argentino de Apicultor 2021 organizado por la Sociedad Argentina de Apicultores que fue realizado íntegramente en forma on line a través de la plataforma Zoom. El Congreso se había planificado originalmente para junio del 2020 en forma simultánea con la Expomiel Azul – Fiesta Nacional de la Miel, organizada por el Centro de Apicultores de Azul. Pero debido...

Riesgos del uso intensivo de agrotóxicos para la biodiversidad de las abejas brasileñas

Resumen  Las abejas se encuentran entre los seres vivos más importantes para mantener y equilibrar los ecosistemas. Hay más de 20.000 especies que polinizan alrededor de 170.000 plantas en todo el mundo; por lo tanto, su conservación es una prioridad. Sólo en Brasil hay más de 1.860 especies de abejas, aproximadamente 300 de ellas sin aguijón. Sin embargo, a pesar de la inmensa biodiversidad, la deforestación, la ganadería y la...

Un refugio para estos tiempos

Un relato de Damián Smuraglia A menudo los medios de comunicación nos traen historias de gente que decidió patear el tablero. Nos cuentan de parejas o familias que se desprendieron de todo y se fueron a iniciar una nueva vida a otras latitudes. Nos hablan de destinos exóticos, de culturas diferentes, comidas desconocidas, trabajos que ni siquiera sabíamos que existían y otros matices que hacen de la historia una novela...

Carta de disculpas a las abejas

Queridas abejas: Les queremos pedir perdón por nuestro descuido de su entorno. Perdón por nuestro maltrato del sustrato que las sostiene y cuyos frutos son su sustento, al que ustedes le devuelven tanto sin siquiera ser conscientes de ello. Perdón por creernos dueños del suelo en el que caminamos. Perdón por querer modificar la naturaleza en pos de una falsa idea de progreso.     Ustedes ni saben que se llaman...

La inteligencia conceptual de las abejas

El titulo puede parecer esotérico, pero no lo es. Investigaciones desarrolladas por diferentes equipos internacionales de científicos, incluyendo el mío, localizado en la Universidad de Toulouse, Francia, han revelado que las abejas poseen capacidades de aprendizaje y memorización insospechadas que hacen de ellas un insecto único, a la altura de ciertos primates, cuando se trata de resolver problemas que requieren un alto grado de inteligencia. Presentaremos aquí la esencia de...

Galería Fotográfica – Luis Rosado

El invitado de este número: Luis María Rosado Me preguntaron por qué me gustaba la fotografía y qué relación guardaba con la apicultura. Las fotos plasman momentos, hechos relacionados con nuestro entorno, son pequeñas imágenes que nos hablan muy bajito de todo aquello que quisimos atesorar como recuerdo de esos momentos únicos, ver una instantánea, es ver el detalle de lo que la compone y revivir el pasado. La apicultura...

La soja necesita a los polinizadores y sus hábitats

Bariloche, 31 de mayo de 2021.- Un nuevo estudio llevado adelante por un equipo de investigación del IRNAD-UNRN/CONICET confirma la necesidad de conservar polinizadores para mejorar la producción de los campos.    La soja es uno de los cultivos comercialmente más importantes en el mundo, y también uno de los principales causantes de la pérdida de biodiversidad global. Sin embargo, existen formas de minimizar su impacto, promoviendo la productividad de...

Con la misma pasión inagotable

Aquel verano de 1985 quedaría marcado en mi memoria para toda la vida, yo hacía mis primeras armas como peón ayudante para cargar las alzas en el camión, una mezcla de orgullo y aprensión invadía mi interior,  creo tener remotas sensaciones de que no era un año parecido a muchos otros, tal vez porque el emprendimiento familiar venia golpeado por no sé que bichito intruso que se había colado por...

Las feromonas larvarias

BP y E-β-OCIMENO La cría abierta manipula a las abejas nodrizas para su propio desarrollo   Las abejas melíferas (Apis Mellifera) utilizan uno de los sistemas de comunicación más complejos que se encuentran en la naturaleza, es el denominado feromonas que son mensajeros químicos, es decir, las colonias contienen moléculas cuyo mecanismo actúa como un lenguaje. Estas feromonas son secretadas por cada una de las castas que componen la colonia,...

Agroecología y Abejas

¿Qué es la Agroecología? AGROECOLOGÍA Y ABEJAS La Agroecología es conceptualmente multidimensional, técnicamente multidisciplinar y socialmente participativa e inclusiva, cualquier intento de reducirla a una actividad o concepto unidimensional y/o extraerle su componente social es infructuoso y la vacía de contenido, la convierte en algo que no es. La apicultura, puede o no, ser parte integral de la agroecología, para ser parte de ella, debe cumplir con los principios que...

El grooming: enemigo de la varroa

Una de las enfermedades que mayores pérdidas ocasiona a la industria apícola es la Varroosis, causada por el ácaro Varroa destructor. La selección de colonias por el comportamiento de grooming puede ser una respuesta a este parasito. Por Romina M. Russo, Maria C. Liendo, Lucas Landi, Hernán Pietronave, Julieta Merke, Hernán Fain, Irina Muntaabski, Maria A. Palacio, Graciela A. Rodríguez, Silvia B. Lanzavecchia, Alejandra C. Scannapieco. El ácaro Varroa destructor es...

Nosema ceranae: un problema sanitario que depende de las condiciones ambientales y prácticas apícolas.

Nosema suele generar controversia cuando se quiere medir el efecto perjudicial que presenta sobre las colmenas. Desconcierta que, en muchos casos, puede estar presente en altos niveles y, sin embargo, no se observa un efecto perjudicial. Pero existen otros factores que se encuentran fuertemente asociados a la ocurrencia de altas cargas de los esporos de Nosema que hay que atender. Esta investigación reflexiona sobre ellos.   Por Pacini, A.1y2, Molineri,...

Labrando nuevos panales julio 2021

La Gaceta del Colmenar se complace en presentar un nuevo espacio pensado por y para los chicos y las chicas y queremos invitarlos e invitarlas a sumarse a esta nueva propuesta. LABRANDO NUEVOS PANALES es una sección especial para compartir la mirada juvenil sobre nuestras queridas abejas y el medioambiente. Aquí podrán compartir sus vivencias, dibujos, canciones, chistes, poemas, cuentos y demás. Desde ya, agradecemos a las familias que nos...
Staff
Director: Pto. Apic. Roberto Andrés Imberti
Equipo Editorial: Lucas Martínez, Pedro Kaufmann, Emiliana Racigh Lazo y Sofía Tasat
Equipo Técnico: Jorge Barreto y Alejandra Palacio 
Colaboran en este número: Geonildo Rodrigo DISNER, Maria Alice Pimentel FALCÃO, Carla LIMA,  
Monica LOPES-FERREIRA, Damián Smuraglia, Constanza Rocío Vieytes, Prof. Dr. Martin Giurfa, Luis Rosado, Lucas Garibaldi,
Familia Bori, JAIME ABEL SANIN HERNÁNDEZ, Agustín Angel Corvera Voeyffray, Romina M. Russo, Maria C. Liendo, Lucas Landi, 
Hernán Pietronave, Julieta Merke, Hernán Fain, Irina Muntaabski, Maria A. Palacio, Graciela A. Rodríguez, 
Silvia B. Lanzavecchia, Alejandra C. Scannapieco, Pacini, A., Molineri, A., Antunez, K., Bulacio-Cagnolo,N., Merke, J., 
Orellano, E., Bertozzi, E., Zago L., Aignasse, Pietronave, H., Rodriguez, G., Palacio M.A., Signorini, M., Giacobino, A.
Publicidad, Edición y Diseño de Arte: Aldo Asurmendi - aldoasurmendi@hotmail.com
Secretaría de SADA: informes@sada.org.ar
Propietaria de la publicación: Sociedad Argentina de Apicultores - Av. Rivadavia 717 8º piso (1392) caba - Bs. As. - Argentina
Tel/Fax: +54(011)3143 4964 - www.sada.org.ar // informes@sada.org.ar
Fundada el 28 de julio de 1938 - Personería jurídica Nº3908 - Entidad de bien público Nº100 - ISSN: 0325-7711 - Nº de registro DNDA 5025066
Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la opinión de la redacción. Todos los derechos reservados. 
Ninguna parte de la revista puede reproducirse bajo ninguna forma ni por ningún medio electrónico o mecánico sin permiso escrito del autor.
Comisión Directiva Nacional 2019-2020
Mesa Directiva: Presidente: Lucas D. Martínez (S. de la Ventana, Bs. As.); Vicepresidente: Juan Kusrrow (Arrecifes, Bs. As);
Tesorero: Roberto Imberti (Loma Verde, Bs. As.); Pro-Tesorero: Santiago Carnevale (CABA); Secretario: Pedro Kaufmann
(Morón, Bs. As.); Pro-Secretaria: Emiliana Racigh Lazo (CABA); Vocales Titulares: Alejandro Martin, Isabel Cuevas Castro,
Leonardo Giménez, Fernando Vailoratti, Luis Mucciolo, Román Koza, Aldo Asurmendi, Anibal Fleitas, Paola
Bagnasco y Aldo Monge. Vocales suplentes: Juan Riera, Hugo López y Gabriel Vitale. Vocales Titulares por el Consejo
Federal: Rubén Vacca, Roberto Rodríguez Araujo, Fernando Lapin y Gustavo López. Vocales Suplentes por el Consejo
Federal: Daniel Codutti y Néstor Arnodo. Revisores de Cuentas: Guillermo Ledwicht, Sandra Díaz y Gastón Argüello
Xabi Alonso vs Edin Terzic: Adu Taktik di Laga Real Madrid Kontra Borussia Dortmund
Jangan Lewatkan! Prediksi dan Analisis Mendalam Laga Real Madrid vs Borussia Dortmund di Perempat Final
Head-to-Head yang Penuh Sejarah: Real Madrid vs Borussia Dortmund, Kini di Panggung Piala Dunia Antarklub!
Big Match Pagi Ini! Real Madrid vs Borussia Dortmund, Siapa yang Akan Melaju ke Semifinal Piala Dunia Antarklub?
Perempat Final Neraka! Real Madrid dan Borussia Dortmund Siap Adu Kekuatan di Panggung Dunia
Panas Sejak Awal! Palmeiras vs Chelsea, Siapa yang Akan Membuktikan Diri sebagai Juara Sejati di Piala Dunia Antarklub 2025?
Momen Balas Dendam Palmeiras? Akankah Chelsea Kembali Dihadang Tim Brasil di Piala Dunia Antarklub 2025?
Kekuatan Amerika Selatan Melawan Dominasi Eropa: Palmeiras vs Chelsea, Duel Epik di Piala Dunia Antarklub 2025!
Menuju Puncak Dunia: Perjalanan Chelsea dan Palmeiras Bertemu di Laga yang Paling Ditunggu di Piala Dunia Antarklub 2025
Jangan Berkedip! Ini Dia Detik-Detik Krusial yang Wajib Kamu Tahu Jelang Palmeiras vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Pertarungan Para Raja! PSG dan Bayern Siap Adu Gengsi di Panggung Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Siapa Lebih Unggul? Bayern Bidik Balas Dendam, PSG Ingin Tunjukkan Dominasi di Piala Dunia Antarklub!
Kutukan Final Terulang? PSG dan Bayern Bertemu Lagi di Piala Dunia Antarklub 2025, Kali Ini Siapa Juara?
Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: Mampukah Bayern Hentikan Langkah Paris Saint-Germain yang Kian Gemilang?
Dari Liga Champions ke Panggung Dunia: PSG vs Bayern, Pertarungan Gengsi untuk Gelar Piala Dunia Antarklub
Comeback Dramatis! Fluminense Hajar Al-Hilal 2-1, Lolos ke Semifinal Piala Dunia Antarklub 2025!
Kejutan di Panggung Dunia: Fluminense Taklukkan Al-Hilal 2-1, Sang Juara Bertahan Angkat Kaki!
Fluminense Bangkit! Kalahkan Al-Hilal 2-1, Buktikan Kekuatan Amerika Selatan di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Drama 90 Menit! Ini Kunci Kemenangan Fluminense Atas Al-Hilal 2-1 di Piala Dunia Antarklub 2025
Gol Telat Penentu! Fluminense Sukses Balikkan Keadaan, Benamkan Al-Hilal 2-1 di Laga Sengit amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99