Flora apícola argentina. Parte IV

Ficha de alguna especie de importancia apícola de la Flora de Argentina, incluyendo nativas y exóticas, espontáneas o cultivadas.

Este artículo es el cuarto de la serie que se continuará publicando en los próximos números de Gaceta del Colmenar, en cada uno de los cuales se presentará una ficha que contiene el nombre científico de la especie, el nombre común, hábito, status, ambiente, descripción somera de la planta, recurso que extrae la abeja, período aproximado de floración, alguna característica conocida del producto que se obtiene, mención de uso por abejas nativas sin aguijón y distribución geográfica en Argentina. 

Se acompaña de fotografías de la planta, la flor, el fruto y productos (miel, polen), en caso de contar con ellas. Se incluyen fotos del grano de polen visto al microscopio óptico, ya que permite determinar el origen botánico de la miel.

La información que se presenta es obtenida exclusivamente de trabajos referidos a nuestro país. 

Hoy presentamos la Baccharis salicifolia, especie nativa de Argentina que se complementa con información de otras especies del género Baccharis, distribuidas en distintas regiones del país. El artículo finaliza con un glosario de palabras utilizadas en la descripción.

Por Laura GURINI, INTA Delta (PROAPI) y Valeria Carolina LÓPEZ, INTA Delta (PROAPI)


Figura 1. Ejemplares de Baccharis salicifolia. Foto Laura Gurini.

Figura 2. Ejemplares y capítulos femeninos de Baccharis trimera. Foto Natalia Fracassi.

Figura 3. Capítulos femeninos de Baccharis caprariifolia. Foto Laura Gurini.

Figura 4. Capítulos masculinos de Baccharis caprariifolia. Foto Laura Gurini.

Figura 5. Baccharis caprariifolia fructificando. Foto Laura Gurini.

Salix humboldtiana.

Nombre Común: Sauce criollo, sauce colorado.

Familia: Salicáceas

Familia:  ASTERÁCEAS

Nombre Común: Chilca, chilca amarga, chilca blanca, romerillo.

Nombre científico: Baccharis salicifolia. 

Status: Nativa.

Hábito: arbusto perenne.

 

Descripción

Arbusto perenne, sin espinas, de hasta 2 m de altura. Ramas erectas. Hojas lanceoladas de 4 a 9 cm de largo, con tres nervaduras, con borde entero en la mitad proximal y aserrado en la mitad distal, muchas veces resinosas, más o menos pegajosas. Flores blanco- cremosas, unisexuales, agrupadas en capítulos, que a su vez se presentan agrupados. Flores femeninas filiformes y masculinas tubulosas, acampanadas, divididas en cinco partes en el extremo superior. Los capítulos femeninos y masculinos se encuentran en distintos ejemplares. Fruto seco, pequeño, cilíndrico, con una semilla pardo rojiza y con cinco costillas blancas.

Existen en Argentina numerosas especies del género Baccharis, con una amplia distribución. Los pólenes de muchas de ellas aparecen en las mieles o en las cargas corbiculares en altos porcentajes, encontrándose mieles monoflorales.

Ambiente: frecuente en proximidades y riberas de ríos y arroyos. 

Época de Floración: Baccharis salicifolia florece desde fines de noviembre a mitad de marzo. Algunas especies de Baccharis florecen en la primavera temprana (B. craprariifolia) y otras desde febrero a marzo, como algunas carquejas (B. trimera).

Recurso que extraen las abejas. Néctar y polen. En el caso de Baccharis dracunculifolia (Chilca blanca) se ha citado que extraen resinas, dando origen al propóleos verde.

 

Miel: La miel monofloral de chilca es típica de la Provincia de Entre Ríos, aunque aparece también en el Delta Bonaerense. 

La miel que se obtiene en el delta puede diferenciarse porque los pólenes acompañantes son en su mayor parte de especies hidrófilas: Sagittaria montevidensis (Pata de loro), Polygonum hydropiperoides ( Caá-tay), Nymphoides indica (Estrella de agua), Vigna luteola (Porotillo), Gymnocoronis spilanthoides (Jazmín del Bañado), Althernanthera philoxeroides (Lagunilla) y Tessaria integrifolia (Aliso de río), pólenes que casi en su totalidad indican una miel procedente de un Humedal. Esta característica permitiría considerarla y comercializarla como un producto diferente de las mieles de Chilca descriptas para Entre Ríos.

La miel de Chilca se caracteriza por su color ámbar con notas amarillas. El olor es débil a moderado, poco persistente, frutal, vegetal y cálido. Aroma con iguales características que el olor. El gusto es dulce intenso, frecuentemente con nota ácida, y a veces picante. Suele ser muy fluida y cuando está cristalizada, los cristales son finos a medianos. En general contiene un alto porcentaje de humedad.

Polen: El polen es blanco, blanco amarillento pálido, oliva pálido, o gris oliváceo. 

Uso Abejas nativas sin aguijón

Según Ávalos et.al. el polen Tipo Baccharis aparece en las mieles de Tetragonisca fiebrigi ( yateí), en la ecorregión del Chaco Húmedo.

Distribución en Argentina: Se encuentra en Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Sgo. del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis, Tucumán

Glosario: 

Capítulos: tipo de inflorescencia con flores sésiles, protegidas por una serie de pequeñas hojas denominadas brácteas.

Distal: que se encuentra lejos del punto de inserción.

Flores filiformes: muy delgadas y alargadas.

Flores tubulosas: con forma de tubo.

Flores unisexuales: con un solo sexo (femeninas o masculinas)

Perenne: plantas que desarrollan estrategias que les permiten vivir más de dos años.

Proximal: cercano al punto de inserción.

Ramas erectas: que se dirigen hacia arriba.

 

BIBLIOGRAFÍA 

  1. Arbo, M.M. y Tressens, S.G. Flora del Iberá. Universidad Nacional del Nordeste. 

 

  1. Ávalos, G.L.  Recursos botánicos forrajeados por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en la Ecorregión del Chaco Húmedo. Congreso Filapi 2020. Chile.

 

  1. Baldi Coronel, B.; Schneiter E.; Moreno, E.; L. Piatti. Miel de Chilca: Caracterización físico-química y Organoléptica en relación al contenido de pólenes de Baccharis spp. Del Centro y Norte de la Provincia de Entre Ríos para su denominación como monofloral. II Jornadas RedVITEC. Universidad Nacional de Entre Ríos.

 

  1. Cabrera, Mirta; Dávalos, Víctor M.; Almirón, Sonia.V.; Benítez, Valentina V. Flora melífera y mieles de la zona este de la Provincia de Formosa. Tesis. Universidad Nacional de Formosa.

 

  1. De la Peña, Martín R; Pensiero, José F. Plantas Argentinas. Catálogo de Nombres Comunes. Editorial L.O.L.A.

 

  1. Forcone Alicia y Andrada, Ana. Flora melífera de las Regiones Pampeana austral y Patagonia extra-andina. Fac.Cs.Nat. (Sede Trelew), Universidad Nac.de la Patagonia, San Juan Bosco. Dto. De Agronomía. Univ.Nac. del Sur.

 

  1. López, Valeria C. y Gurini, Laura. Mieles de “chilca” (Baccharis spp. y Eupatorium sp.) obtenidas en el Delta del Río Paraná, Argentina. Libro de resúmenes del Congreso Argentino de Apicultura 2021.

 

  1. Méndez, Magalí V. Caracterización botánica y geográfica del flujo polínico en mieles y polen corbicular de colmenas productivas de Apis mellifera en las Yungas de Salta y Jujuy. Fac. Cs. Nat. Universidad Nacional de Salta.

 

  1. Troiani, Héctor. Las especies de Baccharis (Compositae) de la Provincia de La Pampa. Revista de la facultad de Agronomía. U.N.L.PAm.Vol.1(1-2).

 

  1. Wingenroth, Mónica C. Coloridos granos de polen construídos por Apis. La Asunción Lavalle, Mendoza, Argentina. Palinología actual y Cuaternaria. IANIGLA.CCT.CONICET.

 

Catálogo de Plantas Vasculares del Cono Sur. ttp://www.darwin.edu.ar/proyectos/floraargentina/fa.htm

http://www2.darwin.edu.ar › herbario › bases › buscariris.

Copia de Copia de feliz (1)
AVISO
AVISO
AVISO
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacor
amarta99
https://instrumentosesperanza.org/
https://natureflowtvm.com/
https://kksudhakaran.com/
https://zodiacpscacademy.com/
https://zenmentors.com/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vidyadhirajainternational.org/
https://safe.tujuhimpian.com/
https://ppd.sarandi.co.id/
https://jdih.curugcipamingkis.co.id/
https://gcdharamshala.in/ppad/
https://daftar.smpjuarabandung.sch.id/
https://akperpemkabkotim.ac.id/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/13-link-situs-slot-gacor-server-luar-resmi-terpercaya/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/situs-link-slot-gacor-maxwin-server-thailand-resmi-terpercaya-gampang-menang-hari-ini/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/daftar-rekomendasi-situs-slot-4d-gacor-terbaru-resmi-terpercaya-paling-gampang-menang-maxwin-hari-ini/
https://makalu2004.com/
https://imguniversal.com/
https://mataaksara.org/
https://sentramedia.id/
https://www.inyemot.com.ar/
https://www.acopladosbelensa.com.ar/
https://porosindonesia.id/
https://ptoke.com/
https://slip.serbatutorial.com/
https://www.vinascoforex.com/
https://www.yesjogja.com/
slot qris
https://jardineslaencina.es/
https://aptemi.or.id/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vijayakrishnan.com/
https://vedic4.com/
https://tytuition.com/
https://trinityheatexchanger.com/
https://trinityenterprises.co.in/
https://sslogisticstrv.com/
https://www.smartclinictvm.com/
https://www.sivajibuilders.com/
https://overalltrust.com/
https://nirvanadesignz.com/
https://safesecusys.com/
https://pukasakerala.com/
https://www.ourspace.co.in/
https://learningmask.com/
https://coupancode.com/
https://bioscienceketo.com/
https://simanshospital.com/
https://tamildhooll.in/
https://anasandoval.org/
https://sv.bungakarang.org/
https://mgjp.pui-p2kaljkt2.ac.id/
https://mgjp.kemenaggresik.id/
https://mgjp.al-azharsolobaru.net/
slot gacor maxwin
https://adoremission.in/
https://amigotech.in/
https://asikerala.com/
https://www.bluechipwll.com/
https://www.boffincontrol.com/
https://carelinks.in/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99