Flora apícola argentina

El conocimiento de la flora apícola es fundamental para que el apicultor elija el lugar en el que instalará su colmenar y defina el manejo adecuado para su desarrollo y para la obtención del producto que busca obtener. Por Laura Gurini – INTA ProApi


La flora apícola es un conjunto de especies vegetales que las abejas visitan con el fin de obtener “recompensas” como el néctar, el polen y las resinas, que aportan a la alimentación, desarrollo y producción de las colmenas.

Los recursos que una especie provee pueden variar en distintas regiones, debido al clima, al suelo y a las otras especies presentes. Los períodos de floración presentan cambios interanuales que varían dependiendo especialmente del clima y de la dinámica de las poblaciones. 

Este artículo es el primero de una serie que se publicará en los próximos números de Gaceta del Colmenar, en cada uno de los que se presentarán dos o tres fichas de especies de importancia apícola de la flora de Argentina, incluyendo especies nativas y exóticas, espontáneas o cultivadas.

Cada ficha contiene el nombre científico de la especie, nombre común, hábito, status, descripción somera de la planta, recurso que extrae la abeja, período aproximado de floración, alguna característica conocida del producto que se obtiene, mención de uso por abejas nativas sin aguijón y distribución geográfica en Argentina. 

Está ilustrada con fotografías de la planta, la flor y la miel, en caso de contar con ellas. Se incluyen fotos del grano de polen visto al microscopio óptico, ya que permite determinar el origen botánico de la miel.

La información que se presentará será obtenida exclusivamente de trabajos referidos a nuestro país. 

En este número se empezará por la ficha del Prosopis nigra. En próximos artículos se incluirán otras especies del mismo género, como el Caldén y el Alpataco.

Ejemplar adulto de Prospis nigra. Foto Manuel Palacio.

Foto Izquierda: Inflorescencia. Foto Manuel Palacio.

Foto Derecha: Frutos. Foto Manuel Palacio.

Algarrobos

Nombre Común: Algarrobo negro, algarrobo chico, algarrobo dulce, árbol tacku.

Familia: Fabáceas-Mimosoideas.

Nombre científico: Prosopis nigra

Status: nativa.

Hábito: árbol.

AmbienteEspecie heliófila. Ocupa el segundo piso del bosque chaqueño de quebracho colorado. Capaz de sobrevivir en sitios inundables, siempre que no sean salinos. Convive en el espinal con Prosopis alba. Se instala con facilidad en ambientes degradados.

Descripción:

Árbol de 3 a 8 m. Copa globosa y amplia. Ramas péndulas, con escasas espinas cónicas, dispuestas de a pares en los nudos. Hojas bipinaticompuestas, caducas. Flores hermafroditas pequeñas, amarillentas, en espigas cilíndricas. Vaina carnosa, cilíndrica, levemente comprimida, con estrangulamientos entre las semillas, terminada en punta, amarilla con estrías violáceas.     

Esquemas de Época de Floración y Recursos que extraen las abejas. (Prosopis nigra)

Miel

Se pueden obtener mieles monofloras, de color blanco a ámbar claro. El color puede variar según la flora acompañante. Cristalización rápida y cristales pequeños. Consistencia cremosa. Olor vegetal y aromático.

Miel de Prosopis cristalizada
Polen de Prosopis nigra visto al microscopio óptico.

Distribución en Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis, Tucumán. Parque Chaqueño, Monte y Espinal.

Distribución geográfica de Prosopis nigra. Fuente: instituto de Botánica Darwinion.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Aguirre Rollet, Marcos;  Ciappini. M. Cristina; Salgado, Cristina R.. Características polínicas, físico-químicas y sensoriales de mieles de algarrobo (Prosopis alba griseb., fabaceae) de la provincia del Chaco. XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología. Boletín de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología. Nº 18-Pag.109.
  2. Costa, María C.; Loyola, María J.; Osés, Diego H; Muñoz, Matías. Flora apícola del Noroeste de la provincia de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Fac. Cs.Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Palinología.
  3. De la Peña, Martín R; Pensiero, José F. Plantas Argentinas. Catálogo de Nombres Comunes. Editorial  L.O.L.A.
  4. Demaio, Pablo; Karlin, Ulf Ola; Medina, Mariano. Árboles Nativos de Argentina. Tomo I. Centro y Cuyo. Ecoval Ediciones.
  5. Hilgert, Norma; Geisa, Melisa; y otros. Mieles de abejas nativas sin aguijón del Noroeste de Córdoba. Miel Rosada. Miel de Palo. Fomento de la producción de mieles silvestres en el Noroeste de Córdoba, a través de sus propiedades nutricionales y medicinales como valor agregado. 
  6. Palacio, Manuel; Roger, Enrique; Vecchioli, Sergio. Plantas Leñosas Nativas de interés apícola en la Flora de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. UNSE.

Catálogo de Plantas Vasculares del Cono Sur. http://www.darwin.edu.ar/proyectos/floraargentina/fa.htm

 

http://www2.darwin.edu.ar › herbario › bases › buscariris

AVISO
AVISO
AVISO
AVISO
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacor
amarta99
https://instrumentosesperanza.org/
https://natureflowtvm.com/
https://kksudhakaran.com/
https://zodiacpscacademy.com/
https://zenmentors.com/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vidyadhirajainternational.org/
https://safe.tujuhimpian.com/
https://ppd.sarandi.co.id/
https://jdih.curugcipamingkis.co.id/
https://gcdharamshala.in/ppad/
https://daftar.smpjuarabandung.sch.id/
https://akperpemkabkotim.ac.id/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/13-link-situs-slot-gacor-server-luar-resmi-terpercaya/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/situs-link-slot-gacor-maxwin-server-thailand-resmi-terpercaya-gampang-menang-hari-ini/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/daftar-rekomendasi-situs-slot-4d-gacor-terbaru-resmi-terpercaya-paling-gampang-menang-maxwin-hari-ini/
https://makalu2004.com/
https://imguniversal.com/
https://mataaksara.org/
https://sentramedia.id/
https://www.inyemot.com.ar/
https://www.acopladosbelensa.com.ar/
https://porosindonesia.id/
https://ptoke.com/
https://slip.serbatutorial.com/
https://www.vinascoforex.com/
https://www.yesjogja.com/
slot qris
https://jardineslaencina.es/
https://aptemi.or.id/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vijayakrishnan.com/
https://vedic4.com/
https://tytuition.com/
https://trinityheatexchanger.com/
https://trinityenterprises.co.in/
https://sslogisticstrv.com/
https://www.smartclinictvm.com/
https://www.sivajibuilders.com/
https://overalltrust.com/
https://nirvanadesignz.com/
https://safesecusys.com/
https://pukasakerala.com/
https://www.ourspace.co.in/
https://learningmask.com/
https://coupancode.com/
https://bioscienceketo.com/
https://simanshospital.com/
https://tamildhooll.in/
https://anasandoval.org/
https://sv.bungakarang.org/
https://mgjp.pui-p2kaljkt2.ac.id/
https://mgjp.kemenaggresik.id/
https://mgjp.al-azharsolobaru.net/
slot gacor maxwin
https://adoremission.in/
https://amigotech.in/
https://asikerala.com/
https://www.bluechipwll.com/
https://www.boffincontrol.com/
https://carelinks.in/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99