FILAPI celebró su XV Congreso en Cusco (Perú) con una gran cantidad de apicultores de toda Latinoamérica.

Luego de cuatro años sin congresos presenciales, se realizó entre el 16 y 19 de noviembre de 2022 el XV Congreso Latinoamericano de Apicultura que tuvo como sede las instalaciones de la UNSAAC frente a la plaza de armas de la ciudad de Cusco, lugar donde la cultura incaica y española debaten su presencia.

Parte de Consejo Ejecutivo de FILAPI, de izq. a der. arriba: Harriet Eles (Secretaria ) Lucas Martinez (Presidente) Roberto Giudicati (Consejo Comercial) Fabio Diazgranados (Consejo Legal) Pedro Kaufmann (Consejo Gremial). Abajo Camilo Ruiz (Secretaría de Jóvenes) Alejandra Palacio (Consejo Científico) y Carol Acevedo (Secretaría de la Mujer)

En el 2020, la sede elegida había sido Temuco (Chile), sin embargo por la pandemia se resolvió realizar el XIV Congreso en forma virtual, siendo un gran éxito ya que tuvo una amplia llegada no solo a Latinoamérica sino a otras partes del mundo.

Lo organización local estuvo a cargo de la Confederación Nacional de Apicultores del Perú, dirigida por el carismático Jhonny Rojas Rojas junto a Persi Luna Peralta, quien estuvo a cargo de la Coordinación General del Congreso, Victor López Durand Secretario del Congreso y miembro de la UNSAAC y Fernando Cabrera, Vicepresidente de CONAPI, Daniel Figueroa difundiendo el evento por todo Perú y la gran participación de Eleazar Ezequiel Pérez Castro coordinando el Comité Científico Local, Teresa Sullcahuaman Valenza a cargo de los concursos y Omar Deza de la Vega en la logística del congreso junto a Mary Luz Condori y Alex Luna en la parte técnica.

Fue para Perú su primera experiencia verdaderamente internacional, no solo por la cantidad de visitantes sino porque el contenido del Congreso fue trabajado por los cuatro consejos permanentes de FILAPI y las dos Secretarias que le dan el valor real de un encuentro latinoamericano donde estuvieron presentes representantes de 19 países, en su mayoría de Latinoamérica, algunas presencias del Caribe y luego países como Francia, España, Australia o USA que participaron como expositores.

La apertura se realizó en el imponente marco del Salón Paraninfo, con una historia de más de 400 años que se llenó casi a su capacidad total donde estuvieron presentes con sus discursos Lucas Martínez, Presidente de FILAPI, Jhonny Rojas, Presidente del Congreso, Jeff Petis, Presidente de APIMONDIA, junto con Víctor López Duran, en representación de la UNSAAC, representantes de las organizaciones agrícolas de Perú y Video con las palabras del Sr. Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional para América y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Durante la ceremonia los coordinadores de cada Consejo y Secretaria informaron a los asistentes los contenidos de su área durante el nutrido programa del Congreso, comenzando por la Coordinadora de la Secretaria de la Mujer, Carol Acevedo (Chile), luego Ciro Invernizzi (Uruguay) como Coordinador del Consejo Científico Permanente, seguido por Pedro Kaufmann (Argentina) Coordinador del Consejo Gremial Permanente, quien dio lugar a Camilo Ruiz (Chile) Coordinador de la Secretaria de los Jóvenes Apicultores, luego fue el turno de Roberto Giudicatti (Argentina) coordinador del Consejo Comercial Permanente para cerrar Fernando Müller (Argentina) Secretario del Consejo Legal y Normativo Permanente.

Durante los tres días que duro el congreso se sucedieron simposios científicos, mesas de debates, paneles y conversatorios, sobre las investigaciones y trabajos científicos realizados en la región, y debates sobre el rol de la mujer y las necesidades de los jóvenes como las diferentes cuestiones gremiales que afectan a nuestra región, todo con una gran intercambio de opiniones y realidades de los diferentes apicultores de la región.

Finalizando la Asamblea de FILAPI

En forma paralela en el patio del paraninfo se llevó a cabo una gran exposición con comercios e industria de los diferentes paises que exponían sus maquinarias, servicios y productos, así empresas como Xnox de México que trajo gran cantidad de maquinaria y tecnología, Beeflow también presento sus servicios al igual que empresas de la provincia de Santa Fe Argentina que ofrecieron material vivo, vestimenta y otros productos. Los organizadores del próximo APIMONDIA en Chile 2023 promovieron e invitaron a todos los apicultores a estar presentes en Santiago el próximo año.

 

Durante el congreso se celebró la Asamblea de Socios de FILAPI, con la participación de representes de nueve países, luego de tratar la Memoria General y las de cada Consejo y Secretaria. Hubo renovación de autoridades y fueron elegidos Misael Cuevas (Chile) como Vicepresidente de la región de Sudamérica y Fabio Díazgranados (Colombia) como Vicepresidente de la región de Centroamérica y Caribe. En cuanto a las coordinaciones, Federico Berron de México, estará a cargo del Consejo Comercial Permanente; Fabio Diazgranados (Colombia) coordinara el Consejo Legal y Normativo Permanente; continuando Ciro Invernizzi (Uruguay) como Coordinador del Consejo Científico Permanente junta a Alejandra Palacio (Argentina), Carol Acevedo (Chile) como Coordinadora de la Secretaria de la Mujer, Pedro Kaufmann (Argentina) como Coordinador del Consejo Gremial y Camilo Ruiz (Chile) como coordinador de la Secretaria de la Juventud.

Antes de cerrar la Asamblea se eligió a la ciudad de Asunción en Paraguay como sede del XVI Congreso Latinoamericano de Apicultura (FILAPI), que se realizará en el mes de julio de 2024 organizado por la Confederación Paraguaya de Apicultores, lo que fue anunciado en la ceremonia de cierre, donde se agradeció el trabajo de los miembros peruanos en la organización del congreso.

Prensa SADA

Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99