Editorial 648

La situación de la apicultura pos pandemia Hace muy poco tiempo, un grupo de miembros del sector apícola argentino tuvimos la oportunidad de asistir al Congreso Internacional de APIMONDIA en Estambul (Turquía), un congreso que fue primero pospuesto por la pandemia y luego trasladado a otra ciudad por la horrible guerra en Ucrania. En esta situación podríamos pensar que no habría mucha asistencia y el ánimo sería negativo. Sin embargo,...

APIMONDIA celebró el 47° Congreso Internacional en Estambul, Turquía

Luego de un largo derrotero donde, primero por la pandemia de COVID 19 y luego por la atroz guerra de Rusia que obligó a trasladar la sede, se celebró el 47° Congreso Internacional de Apicultura APIMONDIA – Istambul (Turquía). En la previa, hubo algunas señales de alivio cuando se recibieron 654 resúmenes científicos, que demostraban un interés del sector de investigadores en participar del evento. Al trasladarse de país sede,...

Ya llega el XV Congreso Latinoamericano de Apicultura FILAPI 2022

El XV Congreso Latinoamericano de Apicultura FILAPI 2022 tendrá lugar del 16 al 19 de noviembre en la ciudad de Cusco, Perú  y estará coordinado por la Confederación Nacional de Apicultores del Perú CONAPI. Es un evento que asocia a organizaciones apícolas de representación nacional de distintos países de Latinoamérica y El Caribe, con el propósito de representar a sus organizaciones asociadas, posicionar el bloque regional en el contexto internacional,...

Elaboración de Cerveza Artesanal Apta para Celíacos a partir de miel y bacterias lácticas

El objetivo de este trabajo fue desarrollar una bebida fermentada en base a granos sin gluten, empleando miel como adjunto cervecero, y añadiendo bacterias lácticas, aisladas a partir de miel y de cerveza artesanal, como probióticos para mejorar el perfil nutricional de esta bebida. Por Christian Costello;  Katya Gianni de Carvalho; Johana Gómez y Alejandro Álvarez.   La cerveza es una de las bebidas más consumidas, pero los enfermos de...

El esperma del Zángano. Su valor, su calidad y sus afectaciones.

Por Jaime Abel Sanin Hernández - Apicultor – Cali, Colombia - Julio 2022   La calidad del semen de los zánganos de las abejas melíferas es relevante e influyente en los diferentes contextos, desde la productividad de las colmenas, la patología, la toxicología y la preservación de la biodiversidad. El esperma del zángano sigue siendo desconocido y todavía no hay mucho tema sobre este aspecto en comparación con otras especies...

Los costos en la Produccion Apicola

Por el Médico Veterinario Pablo Osvaldo Julián.   El cálculo de los costos en explotaciones productivas como es la apicultura nos ofrece un indicador valioso para la realización de la gestión y planificación nuestra empresa. Dentro de la gestión tendremos en cuenta el cálculo de índices económicos, físicos  patrimoniales y  financieros, lo que nos facilitara el planteo de objetivos, metas y plan de trabajo a futuro. En resumen obtendremos un diagnostico...

Flora apícola argentina. Parte II

Este artículo, es la segunda nota sobre el conocimiento de la flora apícola. Es fundamental para que el apicultor que elija el lugar en el que instalará su colmenar y defina el manejo adecuado para su desarrollo y para la obtención del producto que busca obtener.  Por Laura Gurini - INTA ProApi Foto Arriba: Ejemplar de Capparis atamisquea. Foto Manuel Palacio. Foto Izquierda: Flores de Capparis atamisquea. Foto Manuel Palacio....

Avanza sin tregua el pequeño escarabajo de las colmenas

El Pequeño escarabajo de las colmenas (PEC), Aethina  tumida es originario del sur de África donde no afecta significativamente a las abejas melíferas. Es un coleóptero (comúnmente conocidos como escarabajos por tener el primer par de alas córneos o duros) que se dispersó a otros continentes donde las abejas europeas resultaron indefensas ante esta plaga exótica. En su alimentación es generalista y carroñero obteniendo los recursos de la miel, el polen,...

Pensar en Sanidad haciendo un poco de historia

Todavía recuerdo la frustración y el desconcierto en la mirada de mi viejo mientras bajábamos colmenas de los caballetes aquel agosto. Era pibe, y varroa hacía estragos y no había nada para “echarle”. Con la llegada de los primeros apicultores que, escapando de las inundaciones del 85, llegaban a La Pampa, (como mi gran amigo Maneco Fortunato, el mejor apicultor que he conocido), se empezó a escuchar del cr81, que...

Producción de Polen

Mi nombre Marcelo Diñeiro soy Perito Apicultor Nacional e Inspector Sanitario Apícola. Estoy en la actividad hace 20 años, en mis inicios estaba radicado en Mar del Plata, abocado a la producción de miel orgánica y con el avance del cultivo de la soja, hubo que buscar nuevas zonas con campos naturales. Es así que llegue a La Adela, sur de La Pampa, dónde los campos revisten la condición de orgánicos. (Nunca...

La Jalea Real

La jalea real es una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas melíferas jóvenes de entre cinco y diez días, que mezclada con secreciones estomacales sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida. Sólo la abeja reina y las larvas de celdas reales que darán origen a una nueva reina son alimentadas siempre con jalea real. Es una sustancia viscosa...

Galería Fotográfica – Romina Borelli

Soy Romina Borelli, mamá de Julia e ingeniera química. Desde siempre, observé a la naturaleza como marco de una foto y desde hace unos años, en mis tiempos libres, disfruto de capturar esos momentos. Desarrollo mi profesión en la EEA INTA Famaillá (Tucumán) dentro del Programa Nacional Apícola en donde trabajo con  productos de la colmena y su agregado de valor. Fue en mi trabajo donde tuve contacto con las...

A todo ponele miel

En estos tiempos, donde estamos tomando conciencia de como nos alimentamos, se nos hace difícil combinar lo rico con lo saludable. Pero hoy vamos a hacer una salsa, un aderezo o como les gusta llamar a los cheff gourmet , una reducción que podemos agregar a las carnes, las ensaladas o a lo que se te ocurra, porque combina con todo. Reducción de aceto balsámico y mielFacilísimo, sólo dos ingredientes:...

Inauguración del quinto meliponario en Posadas, Misiones

En el marco del proyecto de Cooperación Sur-Sur: “Replicando buenas prácticas de apicultura en Paraguay, Argentina y Uruguay”, el día 19 de octubre de 2022 se realizó la inauguración del meliponario instalado en el Jardín Botánico (Alberto Roth) situado en la Av. Balcarce 1650 de la ciudad de Posadas Misiones, Argentina. La instalación del meliponario contó con la colaboración de la Municipalidad de Posadas, Misiones y fue declarado de interés…

Staff
Director: Pto. Apic. Roberto Andrés Imberti
Equipo Editorial: Lucas Martínez, Pedro Kaufmann, Emiliana Racigh Lazo y Sofía Tasat
Equipo Técnico: Jorge Barreto y Alejandra Palacio 
Colaboran en este número: Susana Bruno, Walter Seewaldt, Mercedes Ciccale Smit, Laura Gurini, María Soledad García Paoloni, 
Natalia Bulacio Cagnolo, Jaime Abel Sanin Hernández, Aldo Monje, Hugo Aguirre, Roberto Sosa, Emmauel Ochoa.

Publicidad, Edición y Diseño de Arte: Aldo Asurmendi - aldoasurmendi@hotmail.com
Secretaría de SADA: informes@sada.org.ar
Propietaria de la publicación: Sociedad Argentina de Apicultores - Av. Rivadavia 717 8º piso (1392) caba - Bs. As. - Argentina
Tel/Fax: +54(011)3143 4964 - www.sada.org.ar // informes@sada.org.ar
Fundada el 28 de julio de 1938 - Personería jurídica Nº3908 - Entidad de bien público Nº100 - ISSN: 0325-7711 - Nº de registro DNDA 5025066
Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la opinión de la redacción. Todos los derechos reservados. 
Ninguna parte de la revista puede reproducirse bajo ninguna forma ni por ningún medio electrónico o mecánico sin permiso escrito del autor.
Comisión Directiva Nacional 2021-2022
Mesa Directiva: Presidente: Lucas D. Martínez (S. de la Ventana, Bs. As.); Vicepresidente: Juan Kusrrow (Arrecifes, Bs. As);
Tesorero: Roberto Imberti (Loma Verde, Bs. As.); Pro-Tesorera: Paola Bagnasco (Bs. As.); Secretaria: Emiliana Racigh Lazo
(CABA); Pro-Secretaria: Isabel Cuevas Castro (Bs. As.); Vocales Titulares: Alejandro Martín, Aníbal Fleitas, Pedro Kaufmann, 
Juan Campassi, Javier Cersocimo, Santiago Carnevale, Marina Muscolo, Edelmar Abratte, Walter Seewaldt, Marcelo Bergé,
Leandro Graziano. Vocales Titulares por el Consejo Federal: Pedro Julián (Cámara de Apicultores de Tres Arroyos), Fernando Lapin (Centro de Apicultores de Azul),
Néstor Arnodo (Asociación de Apicultores del Norte Santafesino),Gustavo López (Federación Entrerriana de Apicultores). 
Vocales Suplentes Generales: Emmanuel Ochoa, Aldo Monje, José Fernández. Vocales Suplentes Consejo Federal: Daniel Codutti (Consorcio Apícola del Chaco), 
Roberto Sosa (Asociación Agrícola y Apícola del Comahue). Revisores de Cuenta: Axel Springer - Analía Montagna - Rolando Emanuel. 
Coordinadores: Capacitación: Damian Smuraglia - Comunicación: Sofia Tasat - Servicios al Socio: Paula González.
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99