El otoño del apicultor

En los últimos años, el cambio climático y el modelo agroindustrial del país, nos ponen ante un escenario realmente cambiante cuando llegamos al momento de cerrar la temporada productiva y preparar las colmenas para la invernada. Este combo hace que el apicultor cada vez deba conocer más sobre el comportamiento y las necesidades de una colonia de abejas.

De aquí que cada uno de los colegas deba definir “su” estrategia para terminar la cosecha y comenzar con los trabajos de otoño. Surgen muchas preguntas en este momento:

¿Cuándo debo hacer la última pasada de cosecha?; ¿Inverno solo con cámara de cría o dejo la melaria? ¿Hago núcleos tardíos o en la próxima primavera? ¿Coloco el guardapiqueras? ¿Dejo que la cámara se bloquee naturalmente o la ayudo con jarabe? 

Así podríamos agregar muchas preguntas mas que los apicultores nos hacemos todos los fines de temporada (o principio de la siguiente), lo importante es que cada uno defina su modelo personalizado de acuerdo a una serie de variantes: 

  • Experiencia en el rubro y en la zona
  • Disponibilidad de tiempo y recursos
  • Distancia y acceso a los apiarios
  • Costos de insumos y suplementos
  • Planificación para la siguiente temporada, etc.
  • A partir de conocer estas variantes se pondrán en marcha los trabajos correspondientes.

Lo primero que debemos definir es cuando terminar la cosecha. Esto es muy sencillo si la temporada vino de acuerdo a lo esperado en cuanto a rindes, en cambio, cuando la temporada es mala, el apicultor retarda el cierre esperando las últimas entradas de néctar. Este último escenario es el que se está volviendo mas habitual, situación que nos obliga a estar muy atentos a factores como sanidad y nutrición de las colonias.

También es importante con que tipo de colmena enfrento el invierno. Hay diferentes combinaciones: cámara de cría, cámara y media, doble cámara, o cualquier otra combinación que el apicultor decida. Será importante el uso de entretapa y guardapiquera de acuerdo a lo elegido. Dejar o no material melario encima de las colmenas, muchas veces depende de la capacidad de guardar ese material ocioso, tengamos en cuenta que es sumamente valioso el material obrado por las abejas, este nos ayudará mucho la próxima temporada. 

En cuanto a sanidad, el gran tema de fin de temporada es Varroa. Es imprescindible hacer conteo, aplicar el acaricida y repetir el conteo a los 10 días aproximadamente, así podremos ir monitoreando la efectividad, o no, del tratamiento elegido. Si la carga de Varroa bajó de acuerdo a lo esperado, solo resta concluir el tratamiento. Si no fuera así, habrá que cambiar de principio activo y volver a contar para no correr riesgos.

Un tema de debate entre apicultores, es si dejamos miel o bloqueamos artificialmente la cámara de cría. Por supuesto que ambas opciones son válidas de acuerdo al tipo de explotación que cada uno lleve adelante. Lo importante en este caso, es que la colonia quede con suficientes reservas energéticas para afrontar el período invernal. En caso de optar por el bloqueo con jarabe, es recomendable dar la mayor cantidad en el menor tiempo posible, logrando así el efecto deseado. Si hacemos un buen trabajo en este punto no será necesario alimentar las colmenas en épocas de frío.

Con respecto al tema de las proteínas, cada vez es más común la escasez de polen, ya sea en cantidad y/o en calidad. Será muy importante entonces la colocación de suplementos proteicos que nos aseguren que todas esas abejas que deban afrontar el invierno, formen de manera correcta sus cuerpos grasos. Esto permitirá que esta población de larga vida, sea el motor para las primeras camadas de la primavera siguiente.  

 Estos son los trabajos que ningún apicultor puede obviar en el otoño. Entendamos que cuanto mejor entra la colonia a la invernada, menos mortandad tendremos y más fácil será llevar adelante la planificación de la próxima temporada.

Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99