Por Ivana N. Macri,1,2,3 Pablo J. Moja,1,2,4 Jose M. Latorre Estivalis,1,2 Diego S. Cristos,5 Jorge A. Zavala,6,7 y Walter M. Farina1,2,8,* (Ver referencia al final). En breve Las colonias de abejas melíferas ubicadas en agroecosistemas están expuestas a pesticidas y hábitats más fragmentados. A través de un enfoque conductual, …
Por Fernanda Noemí González; Cecilia Ferrufino, María José Dus Santos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA), Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas (IVIT). N. Repetto y De Los Reseros s/n, Hurlingham, Buenos Aires (1686), Argentina. Entre estos patógenos que afectan a la Apis …
Ignacio Benito-Amaro, Ignacio (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP-INTA) ) y Pablo Cavigliasso (Grupo de Gestión Ambiental, Manejo y Conservación de Suelo y Agua. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez (INTA-PROAPI). Ruta 12 km 3, Marcos Juárez – Córdoba, Argentina. cavigliasso.pablo@inta.gob.ar ) El concepto de servicios ecosistémicos se define como …
Por Luis Maldonado (1), Karenina Marcinkevicius (1), Laura Gurini (2), Valeria Carolina López (3) (1) INTA EEA Famaillá-PROAPI, (2) INTA-PROAPI, (3) INTA EEA Delta del Paraná-PROAPI La miel es un producto natural que tiene como aspecto distintivo que las características sensoriales y fisicoquímicas están íntimamente relacionadas con el origen botánico y geográfico. Con …
Evaluación a campo de comportamientos de resistencia a la Varroosis en colmenas sobrevivientes de Apis mellifera en Argentina. El control de la varrosis se basa principalmente en el tratamiento químico, pero existen diversos mecanismos comportamentales por los cuales las abejas pueden desarrollar una relación parásito-hospedador estable con Varroa. El objetivo …