Avanza sin tregua el pequeño escarabajo de las colmenas

El Pequeño escarabajo de las colmenas (PEC), Aethina  tumida es originario del sur de África donde no afecta significativamente a las abejas melíferas. Es un coleóptero (comúnmente conocidos como escarabajos por tener el primer par de alas córneos o duros) que se dispersó a otros continentes donde las abejas europeas resultaron indefensas ante esta plaga exótica. En su alimentación es generalista y carroñero obteniendo los recursos de la miel, el polen, larvas y abejas muertas, su reproducción está asociada con abejas, abejorros y abejas sin aguijón. Es por esto que la interacción del PEC con diferentes poblaciones de abejas melíferas y abejas nativas podría potenciar la severidad de su presencia en el país.

Por Natalia Bulacio Cagnolo, Graciela Rodríguez, Alfonso Lorenzo, Mauricio Rabinovich y Ma. Alejandra Palacio.

 

El estadio larval cumple todo su desarrollo en las de la colonia, cava galerías y destruye panales, en su tracto digestivo posee una levadura que al depositarse con las deyecciones sobre la miel provocan su fermentación; las abejas carecen de mecanismos para evitar la descomposición de la miel, que pierde su valor nutricional y comercial. 

 

El PEC se ha convertido en una amenaza global desde que se detectó su presencia en el continente americano.  Arribó a Estados Unidos en 1996, y en 1998 los taxónomos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) confirmaron por primera vez que era Aethina tumida. Fue un problema muy serio en el estado de Florida que costó alrededor de tres millones de dólares en pérdidas. Este insecto fue poco a poco colonizando los países latinoamericanos, México (2007), Cuba (2012), El Salvador (2013), Nicaragua (2014), Costa Rica (2015), Belice (2016), y Guatemala (2020). En el 2016 ante la presencia confirmada del PEC en colmenas de Piracicaba- San Pablo Brasil, se conformó la Comisión NACIONAL Ad hoc del PEC, integrada por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), SENASA e INTA. El objetivo de la comisión fue conformar un espacio de trabajo para generar una estrategia de prevención para mitigar el riesgo de ingreso a nuestro país del PEC, generar capacidades para la detección temprana en los territorios de mayor riesgo, establecer los procedimientos en caso de confirmar su reporte y contar con una estrategia de control, en caso de que detectarse en Argentina.

 

La misión de esta comisión fue anticiparse a tomar medidas antes de su ingreso al país, para preparar al sector apícola con antelación, es por eso que desde el 2016, se ha trabajado de manera permanente en llegar a los productores y profesionales con un mensaje consensuado, claro y único priorizando la difusión y capacitación de técnicos y apicultores.

 

Hasta la fecha la comisión realizó más de 80 capacitaciones (presenciales y virtuales) en diferentes provincias del territorio argentino, priorizando las cinco que podrían presentar mayor probabilidad de ingreso del escarabajo por su ubicación en frontera, redactó y difundió números volantes y cartillas, elaboró un protocolo de monitoreo que es de acceso público (https://inta.gob.ar/sites/default/files/protocolo_red_de_vigilancia.pdf), se ha elaborado también un documento con las principales recomendaciones  de manejo que se deben tener en cuenta para evitar posibles daños y se encuentra en elaboración un plan de contingencia para estar preparados al momento de recibir la primera notificación de su presencia.

 

Cabe recordar que desde el 9 de junio de 2016 SENASA, declaró la alerta sanitaria nacional a través de la Resolución N° 302/2016, esta resolución impulsa y le da el marco normativo a INTA Y MAGyP para poder actuar conjuntamente con las medidas de vigilancia que el SENASA implementa en el territorio y además de decretar la obligatoriedad de las notificaciones ante posibles ejemplares sospechosos.

Desde los inicios de la comisión, INTA colabora con apiarios de vigilancia activa correspondientes a la Unidades Demostrativas Apícolas (UDAs) con las que cuenta el programa de apicultura.

 

Hasta la fecha SENASA ha recibido 20 notificaciones siendo todas negativas, eso refuerza la situación frente a la OIE (Organización mundial de Sanidad Animal) como país libre de PEC. A pesar de ello, debemos continuar trabajando sin descanso ya que hace dos meses se confirmó la presencia en Paraguay en 21 colonias de un apiario ubicado en el distrito de Pedro Juan Caballero, provincia de Amambay, próxima a la frontera con Matto Grosso do Sul (Brasil) y a 471 km de la frontera argentina.

Recientemente, el 3 de junio se notificó la presencia del escarabajo en Bolivia, donde se encontraron individuos adultos en una de tres colonias recién establecidas en Machaj Marca, Vinto, Departamento de Cochabamba, en la parte central del país, un lugar distante a unos 670 km de la frontera más cercana con Brasil y a 550 km de la frontera con Paraguay. Estas colonias habían sido establecidas recientemente a partir de núcleos que había sido traído desde Santa Cruz de la Sierra, Departamento de Santa Cruz a unos 900km distantes de la frontera con nuestro país.

 

Nuestro extenso territorio fronterizo hace que sea prioritario instar a los productores que estén atentos a cualquier signo extraño en las colmenas o la presencia de ejemplares semejantes al PEC, es fundamental buscarlo dentro de las colmenas periódicamente. No debemos preocuparnos, pero sí ocuparnos y comenzar a implementar diferentes prácticas de manejo que permitan evitar y mitigar posibles daños. Estamos colaborando desde el 2016 con SENASA y avocados a la intensificación de las acciones para fortalecer la vigilancia y la detección temprana de dicha plaga.

 

 

Más información: 

SENASA: Coordinación General de Control Territorial

Teléfono: 0 11 41 21 54 13

Correo: notificaciones@senasa.gob.ar

 

INTA Rafaela: Dra. Natalia Bulacio Cagnolo

Teléfono: 03 49 2 44 01 25 

Correo: bulacio.natalia@inta.gob.ar

 

Bulacio Cagnolo, Natalia (1); Rodríguez, Graciela (2), Lorenzo, Alfonso (3), Rabinovich, Mauricio (4), Palacio, M. Alejandra (5).

(1) Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (INTA-CONICET) – PROAPI

(2) Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Hilario Ascasubi – PROAPI

(3) Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (MAGyP)

(4) Servicio Nacional de sanidad Animal (SENASA)

(5) Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Balcarce – Facultad de Ciencias Agrarias Balcarce – IPADS – PROAPI

¿Qué debemos hacer ante la sospecha de un insecto semejante al PEC?

  • Colocar todos los ejemplares en un frasco con alcohol al 96% 
  • Escribir a notificaciones@senasa.gob.ar notificando el hallazgo y brindando la  información de la persona que lo recolectó.
  • Llevar los ejemplares a la oficina de SENASA más cercana.

Algunas de las recomendaciones de manejo para mitigar el efecto del PEC:

  • Mantener colmenas bien pobladas y con reinas jóvenes. ¡La fortaleza de la colonia es la mejor defensa!
  • Disponer las colmenas en lugares ventilados y elevadas del suelo
  • Mantener las inmediaciones del apiario limpias, con vegetación baja
  • No dejar material inerte, trozos de panales, propóleos o material susceptible al pillaje en el apiario
  • Retirar los panales falso, propóleos y restos de detritos de las colmena
  • Se debe facilitar a las colonias el control de los espacios 
  •  En lo posible tener cámaras de cría y alzas melarias sanas, sin rajaduras o hendijas donde pueda esconderse el PEC
  • Controlar las prevalencias de Varroa (principal estresor de las colonias)
  • Evitar el uso del poncho y/o entretapas cuando éstos generen espacios que las abejas no puedan controlar y el PEC pueda esconderse
  • Si usa suplementos proteicos (en forma de torta) suministrar la cantidad adecuada de acuerdo al tamaño de la colonia. Evitar que queden por más de tres días. Priorizar la aplicación con el jarabe
  • Evitar el deposito del material melario por más de 24 hs en las salas de extracción de miel
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacor
amarta99
https://instrumentosesperanza.org/
https://natureflowtvm.com/
https://kksudhakaran.com/
https://zodiacpscacademy.com/
https://zenmentors.com/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vidyadhirajainternational.org/
https://safe.tujuhimpian.com/
https://ppd.sarandi.co.id/
https://jdih.curugcipamingkis.co.id/
https://gcdharamshala.in/ppad/
https://daftar.smpjuarabandung.sch.id/
https://akperpemkabkotim.ac.id/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/13-link-situs-slot-gacor-server-luar-resmi-terpercaya/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/situs-link-slot-gacor-maxwin-server-thailand-resmi-terpercaya-gampang-menang-hari-ini/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/daftar-rekomendasi-situs-slot-4d-gacor-terbaru-resmi-terpercaya-paling-gampang-menang-maxwin-hari-ini/
https://makalu2004.com/
https://imguniversal.com/
https://mataaksara.org/
https://sentramedia.id/
https://www.inyemot.com.ar/
https://www.acopladosbelensa.com.ar/
https://porosindonesia.id/
https://ptoke.com/
https://slip.serbatutorial.com/
https://www.vinascoforex.com/
https://www.yesjogja.com/
slot qris
https://jardineslaencina.es/
https://aptemi.or.id/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vijayakrishnan.com/
https://vedic4.com/
https://tytuition.com/
https://trinityheatexchanger.com/
https://trinityenterprises.co.in/
https://sslogisticstrv.com/
https://www.smartclinictvm.com/
https://www.sivajibuilders.com/
https://overalltrust.com/
https://nirvanadesignz.com/
https://safesecusys.com/
https://pukasakerala.com/
https://www.ourspace.co.in/
https://learningmask.com/
https://coupancode.com/
https://bioscienceketo.com/
https://simanshospital.com/
https://tamildhooll.in/
https://anasandoval.org/
https://sv.bungakarang.org/
https://mgjp.pui-p2kaljkt2.ac.id/
https://mgjp.kemenaggresik.id/
https://mgjp.al-azharsolobaru.net/
slot gacor maxwin
https://adoremission.in/
https://amigotech.in/
https://asikerala.com/
https://www.bluechipwll.com/
https://www.boffincontrol.com/
https://carelinks.in/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99