Mercados de la miel argentina

Por  Lucas Martínez

 

La apicultura argentina cerro el año 2024 con aumento considerable en el volumen de miel exportada, superando las 85.000 toneladas, cifra que viene aumentado en forma progresiva en los últimos años acumulando un 30% más con relación al 2021. 

Sin embargo, los valores del precio de miel exportada han tenido una trayectoria exactamente inversa, disminuyendo el valor de la tonelada casi un 35 % en relación al mismo periodo (Gráfico 1). 

Gráfico 1

Es decir, exportamos el 30% mas de miel pero a un valor del 35% más bajo por tonelada, si lo comparamos con el 2021, por lo cual los ingresos en dólares a nuestro país han disminuido en la ecuación final (Cuadro 1). 

 

Cuadro 1

Esto explica porque los apicultores vemos que cada vez vale menos nuestra miel a exportación. Si le sumamos las cuestiones internas del valor del dólar, con el consiguiente aumento de muchos de nuestros insumos como el combustible, el alimento, los tambores y la mano de obra, vemos que la rentabilidad es posible teniendo buenos rindes de miel. 

Hay un dicho que dice, “mal de muchos, consuelo de tontos” y es que esta baja de precios no es solo sobre la miel argentina, sino que es a nivel mundial. Parece ser que la miel adulterada, inmadura o falsa es mejor negocio para los envasadores que la miel genuina y, mientras esto siga pasando y los mercados consumidores de miel sigan discutiendo que es miel y que no, esta tendencia se seguirá acentuando. 

Cuadro 2

 

Si observamos el Cuadro 2, veremos los precios de importación de miel de Europa desde diferentes orígenes a valor de euros por kilogramo de miel (€/kg). Es claro que las mieles “asiaticas” a la que le podemos sumar Ucrania tienen valores muchos mas bajos que la de Argentina u otros países de Sudamérica como Brasil, Uruguay o Chile.  Sin embargo, si medimos los volúmenes, vemos que la miel asiática aumenta su volumen de exportación mientras que las sudamericanas bajan o a lo sumo se mantienen. 

Últimamente hemos vistos a través de nuestros celulares las noticias de los apicultores europeos manifestándose por el aumento de la importación de mieles adulteras y la consiguiente disminución del valor de la miel en Europa al apicultor. La rentabilidad es casi nula y le piden a sus gobiernos que modifiquen el etiquetado, que aumenten los controles y que exijan nuevas técnicas de análisis que permitan diferenciar las mieles genuinas de las que no lo son. Ya hay varios programas en marcha y comisiones técnicas trabajando con las diferentes direcciones comunitarias, para frenar la importación de mieles dudosas, pero asi y todo llevará un tiempo que estos mercados se limpien de esas mieles. 

En cuanto a nuestro gran comprador, Estados Unidos, que año a año se lleva en promedio el 60% de la miel que exportamos, aun esta indefinido en cuanto a los aranceles para el segundo periodo de revisión del dumping, que se pospuso hasta los primeros días de abril. Las cifras publicadas en forma preliminar complicarían mucho la exportación ya que si bien la empresa Nexco S.A. obtuvo un 0%, la empresa ACA obtuvo un 58,34% de arancel lo que se traslada a todas las demás empresas que hayan exportado en ese mismo periodo, esto hace que muchos de los importadores (que son los que le deben pagar el arancel) queden directamente en quiebra. Al parecer este “error de cálculo” no solo inquieta a las empresas y apicultores argentinos sino también a las empresas importadoras de Estados Unidos y hasta a los mismos peticionantes que iniciaron la causa.   

Año difícil para nuestro mercado de exportación. Grandes volúmenes, bajos márgenes y una gran incertidumbre sobre el futuro inmediato. Esperemos que luego de abril se aclare un poco el panorama y podamos pensar de la que nos salvamos. Es como la pelota que saco el “Dibu” Martínez a segundos de terminar la final del mundial. Nunca perdemos las esperanzas.  

 

Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99