Contacto
Tel.: +54 9 11 3143-4964
informes@sada.org.ar
SADASADA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
Register Login

Gaceta Gaceta 648

  • Home
  • Gaceta 648
  • Inauguración del quinto meliponario en Posadas, Misiones

Inauguración del quinto meliponario en Posadas, Misiones

  • Posted by SADA
  • Categories Gaceta 648
  • Date 7 noviembre, 2022

En el marco del proyecto de Cooperación Sur-Sur: “Replicando buenas prácticas de apicultura en Paraguay, Argentina y Uruguay”, el día 19 de octubre de 2022 se realizó la inauguración del meliponario instalado en el Jardín Botánico (Alberto Roth) situado en la Av. Balcarce 1650 de la ciudad de Posadas Misiones, Argentina. La instalación del meliponario contó con la colaboración de la Municipalidad de Posadas, Misiones y fue declarado de interés provincial por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.

Participaron de la misma Carlos Arce (Vicegobernador de la provincia de Misiones), Facundo López Sartori (Ministro del Agro y de la Producción), Víctor Kreimer (Ministro de Ecología), Marta Ferreira (Ministra de Agricultura Familiar),  Fráncico Javier Villalba (Miembro del Comité Directivo Nacional del PPD Argentina), Laura Duarte (Diputada Provincial), Sebastián Rodríguez (Subsecretario de Producción Animal del Ministerio del Agro y de la Producción),  Alan Benítez Vortisch (subsecretario de Ecología de Misiones), Laura Guerrero (directora de ambiente de la municipalidad de Posadas), Ana paula Burminski  (La directora de reciclables), Julián Chemes (director de arbolado urbano), Andrés Strieder (Representante legal del PROCAyPA), Alejandro Prieto (Director de Coordinación de investigaciones del MAyP), Pablo Fernando Müller (Director de producción Apícola del MAyP – Coordinador por Argentina del Proyecto de cooperación Sur – Sur).

Vista posterior meliponario

Este proyecto de cooperación se encuentra subvencionado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del PPD de Uruguay, y se enmarca entre las iniciativas del Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD Argentina. Siendo la Sociedad Apícola Uruguaya es la organización responsable de la ejecución del proyecto y lo realiza en coordinación con Asociación de Apicultores de Fuerte Olimpo Eireté Pantanal, de Paraguay y el Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental (PROCAYPA) y la Fundación Padre José Marx S.V.D. de la Argentina.

Recorrido por el meliponario

En el marco del mismo proyecto se han inaugurado meliponarios en el Uruguay y Paraguay. Estos meliponarios, junto al recientemente inaugurado, forman parte de uno de los ejes del proyecto, que es la meliponicultura y la protección de los polinizadores y se encuentran situados en lugares que permite la visita de importante cantidad de público en general y de alumnos de diferentes escuelas, convirtiéndose los mismos en lugares estratégicos para aprender sobre la importancia y el cuidado de las abejas y el ambiente. Asimismo, se encuentra dispuesta cartelería que hace alusión a las acciones sencillas que se pueden realizar para cuidar las abejas.

 

Por Fernando Müller

Previous post

A todo ponele miel
7 noviembre, 2022

Next post

Reunión con Secretario de Agricultura de la Nación y el SENASA
18 noviembre, 2022

You may also like

  • Aldo
    A todo ponele miel
    18 julio, 2022
  • IMG-20201011-WA0003
    Galería Fotográfica – Romina Borelli
    18 julio, 2022
  • Dr. Hugo Aguirre
    La Jalea Real
    18 julio, 2022

Buscar en SADA

Novedades

¡Capacítate en SADA!
11Sep2025
Panal de letras. Un panal colmado de néctar de cuentos, polen de novelas, propóleos de recuerdos, historias y poemas del dulce mundo de la miel.
11Sep2025
MELIPONARIOS PÚBLICOS (Parte 1)
10Sep2025
cara mudah dapet saldo kaget 142 juta hujan sketter kombo x10 di jam rahasia ini 3 cara akalin rtp live mahjong ways inilah deretan shio yang akan memulai hidup makmur di bulan september 2025 di mahjong ways shio-yang-sering-bawa-aura-keberuntungan 2 game legendaris ini di prediksi bakal gacor banget di jam ini

CONTACTO

Tel/Fax: +54 9 11 3143-4964

informes@sada.org.ar

SADA

  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Socios
  • Gaceta del Colmenar

CURSOS

  • Escuela
  • Cursos
  • Sedes
  • Inscribirme

NOVEDADES

  • ¿Querés participar en la Semana de la Miel?
  • Stand Argentino en Apimondia 2017

CAMPAÑA

  • Protegé una Colmena

SUMATE A SADA

Fundada en 1938 por Apicultores para Representar, Capacitar y Difundir al Sector Apícola.

ASOCIATE