FILAPI celebró su XVI Congreso Latinoamericano de Apicultura en Santo Domingo, Republica Dominicana

Entre el 13 y 16 de noviembre del 2024 se realizó el XVI Congreso Latinoamericano de Apicultura FILAPI 2024, organizado por el Comité de Apicultura de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y la Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura (FILAPI) en la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que reunió a más de 400 participantes provenientes de 18 países, mayoritariamente de Centro América y Caribe. 

El Congreso contó con el respaldo de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASD y en el mismo participaron apicultores, empresarios, autoridades, investigadores Apícolas y Botánicos, Docentes Universitarios de Universidades de Latinoamérica y Caribe y estudiantes y aficionados a la apicultura, quienes durante tres días abordaron los desafíos y oportunidades del sector apícola, haciendo énfasis en los problemas específicos que enfrenta Latinoamérica. 

 

Resumen de las conclusiones de los Consejos y Secretarias de FILAPI  

Consejo Científico 

El Consejo Científico contó con numerosos trabajos presentados, los cuales cubrieron las 8 áreas temáticas del consejo. Se recibieron 83 trabajos, entre presentaciones orales y pósters. Los cuales discurrían sobre salud, economía apícola, apiterapia, agricultura para el desarrollo, polinización y flora apícola. 

Se destacó la calidad de los conferencistas latinoamericanos, lo cual deja demostrado que la región cuenta con expertos de alto nivel. Además, se valoró la participación activa de la República Dominicana, que cumplió con su aporte, ofreciendo dos conferencias en cada simposio. 

El Congreso fue una oportunidad para la superación y se logró ofrecer una propuesta interesante para agricultores, técnicos e investigadores. 

Consejo Comercial 

Se trataron temas comunes a toda la región, como el bajo consumo de miel, el fraude alimentario y la necesidad de mejorar la regulación gubernamental en el control de alimentos. 

Se destacó la importancia de que los gobiernos respalden políticas que promuevan la apicultura y protejan a los apicultores de la competencia desleal con productos sustitutos. También se subrayó la necesidad de fomentar el consumo de miel local, para que la población se beneficie de productos de calidad, producidos por los apicultores de la región. 

El mensaje final enfatizó el deseo de que la miel producida por las abejas y los apicultores llegue principalmente a las familias locales, comenzando con la gente de cada país, para fortalecer tanto la producción como el consumo interno. 

Secretaría de las Mujeres 

El congreso se caracterizó por la activa participación de mujeres, quienes discutieron temas como la violencia de género, visibilidad de la mujer y el conocimiento el empoderamiento femenino y la situación de la mujer en la apicultura en América Latina y el Caribe. 

Se trató el tema de rescatar a través de videos, las historias de mujeres de distintos países, con el objetivo de visibilizar sus experiencias laborales, el trayecto recorrido hasta el momento actual, y cuáles han sido las dificultades enfrentadas en el camino. 

Secretaría de la Juventud 

La secretaría busca incorporar nuevos jóvenes al sector apícola, brindar orientación a quienes ya trabajan en él y visibilizar los desafíos que enfrentan los jóvenes apicultores para continuar con sus producciones. Se presentaron planes de actividades enfocados en visibilidad, formación y la sostenibilidad del espacio. Durante un conversatorio, se discutieron estrategias de desarrollo y se evaluaron enfoques replicables en diferentes territorios. 

Analizaron los resultados de una encuesta a 75 personas de más de 15 países. Los participantes indicaron que su interés en la apicultura surgió principalmente por iniciativa propia, seguido por la influencia de familiares y amigos. 

Las motivaciones principales fueron el compromiso ambiental, el legado familiar y el comercio de productos apícolas. Un alto porcentaje no está afiliado a asociaciones de apicultores, lo que será considerado en futuros trabajos. Además, muchos financian sus actividades con ahorros personales y recursos generados por la producción apícola. Las principales dificultades identificadas para mantenerse en el sector incluyen los monocultivos, el uso intensivo de agroquímicos, la falta de capacitación y las limitaciones económicas 

Consejo Legal y Normativo Permanente 

Este Consejo ha trabajado durante varios años en la creación de un compendio de la legislación apícola latinoamericana, que incluye análisis, conclusiones y recomendaciones. Este documento, que ya supera las 500 páginas, estará disponible de forma gratuita y se actualizará constantemente. 

El objetivo es mejorar las legislaciones apícolas para que sean más amigables con los apicultores, favoreciendo su desarrollo y protección. En el Congreso, se discutieron problemas comunes en la apicultura latinoamericana, como la presión ambiental, el uso de agrotóxicos y la mortalidad apícola. 

Además, se acordó trabajar en la formulación de un curso de formación de dirigentes para fortalecer las organizaciones en Latinoamérica. Para el próximo año, se brindará a cada una de las organizaciones y países socios la posibilidad de organizar un curso de formación para líderes y dirigentes, no solo para mejorar la apicultura, sino para dotar a los participantes de habilidades, capacidades y profesionalización necesarias para gestionar de manera más efectiva la parte organizacional. 

 

Exposición Apícola –APIEXPO 

En APIEXPO se exhibieron en los stands productos derivados de la colmena, y las últimas innovaciones en el sector apícola. Participaron de fabricantes de equipos para la apicultura, laboratorios, farmacéuticas, productores individuales y organizados, distribuidores de miel e instituciones relacionadas con la apicultura en Latinoamérica y el mundo, y se realizaron diversos contactos comerciales.

 

Cata de Mieles 

La Cata de Mieles fue organizada y patrocinada por la Fundación Amigas Polinizadoras. El objetivo fue destacar la calidad de las mieles nacionales, generar conocimiento de sus propiedades organolépticas y promoviendo por ende un mayor consumo de la misma. Participaron más de 70 personas de distintas nacionalidades. Se analizaron 14 muestras en el Laboratorio de la JAD, provenientes de las 8 regiones del país.  

 

Asamblea de Socios de FILAPI 

 

Uno de los momentos más importantes para la continuidad de la federación es la Asamblea de Socios que se realiza durante el Congreso. La mayoría de los países estuvieron presentes y se realizó en dos sesiones. 

Durante la primera sesión se presento la Memoria y Balance del periodo 2022 – 2024 tanto del Consejo Ejecutivo como de los Consejos y Secretarias. También se analizó la organización de las Jornadas Latinoamericanas como un evento estable que se realice el año que no hay Congreso y lo más distante posible geográficamente para tener llegada a mas apicultores que no puedan viajar tanta distancia. 

En la segunda sesión fueron elegidas las nuevas autoridades, asumiendo la presidencia la CONAPI de Perú, en la persona de Persi Luna Peralta; la Secretaría a cargo de la SAU (Uruguay) en la persona de Gabriel Rodríguez y como Revisor de Cuentas la JAD (Rep. Dominicana) en la persona de Luis Ricardo Caballero. 

Por último, fue proclamada como sede del próximo FILAPI 2026 Argentina, con la organización de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA). 

 

 

Consejo Ejecutivo de FILAPI 2024-2026

Quedó conformado de la siguiente manera: 

  • Presidente: Persi Luna Peralta (CONAPI – Perú) 
  • Vicepresidente  Sudamérica: Misael Cuevas (RANG – Chile) 
  • Vicepresidente Caribe: Fabio Diazgranados (Fedeabejas – Colombia) 
  • Secretario General: Gabriel Rodriguez (SAU – Uruguay) 
  • Revisor de Cuentas: Ricardo Caballero (JAD – Rep. Dominicana) 

 

  • Consejo Científico: Ciro Invernizzi (Uruguay) – Alejandra Palacio (Argentina). 
  • Consejo Gremial: Pedro Kaufman (Argentina) – Gustavo Espinosa (Chile) 
  • Consejo Comercial: Carlo Levin (Argentina) – Roberto Perez (Uruguay) 
  • Consejo Legal: Fabio Diazgranados (Colombia) – Fernando Müller (Argentina) 
  • Consejo de Capacitación: Lucas Martínez (Argentina) – Harriet Eeles (Chile) 
  • Secretaria de la Mujer: Carol Acevedo (Chile) – Isabel Cuevas (Argentina) 
  • Secretaria de los Jóvenes: Emiliana Racigh Lazo (Argentina) – Camilo Ruiz (Chile) 

 

slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacor
amarta99
https://instrumentosesperanza.org/
https://natureflowtvm.com/
https://kksudhakaran.com/
https://zodiacpscacademy.com/
https://zenmentors.com/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vidyadhirajainternational.org/
https://safe.tujuhimpian.com/
https://ppd.sarandi.co.id/
https://jdih.curugcipamingkis.co.id/
https://gcdharamshala.in/ppad/
https://daftar.smpjuarabandung.sch.id/
https://akperpemkabkotim.ac.id/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/13-link-situs-slot-gacor-server-luar-resmi-terpercaya/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/situs-link-slot-gacor-maxwin-server-thailand-resmi-terpercaya-gampang-menang-hari-ini/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/daftar-rekomendasi-situs-slot-4d-gacor-terbaru-resmi-terpercaya-paling-gampang-menang-maxwin-hari-ini/
https://makalu2004.com/
https://imguniversal.com/
https://mataaksara.org/
https://sentramedia.id/
https://www.inyemot.com.ar/
https://www.acopladosbelensa.com.ar/
https://porosindonesia.id/
https://ptoke.com/
https://slip.serbatutorial.com/
https://www.vinascoforex.com/
https://www.yesjogja.com/
slot qris
https://jardineslaencina.es/
https://aptemi.or.id/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vijayakrishnan.com/
https://vedic4.com/
https://tytuition.com/
https://trinityheatexchanger.com/
https://trinityenterprises.co.in/
https://sslogisticstrv.com/
https://www.smartclinictvm.com/
https://www.sivajibuilders.com/
https://overalltrust.com/
https://nirvanadesignz.com/
https://safesecusys.com/
https://pukasakerala.com/
https://www.ourspace.co.in/
https://learningmask.com/
https://coupancode.com/
https://bioscienceketo.com/
https://simanshospital.com/
https://tamildhooll.in/
https://anasandoval.org/
https://sv.bungakarang.org/
https://mgjp.pui-p2kaljkt2.ac.id/
https://mgjp.kemenaggresik.id/
https://mgjp.al-azharsolobaru.net/
slot gacor maxwin
https://adoremission.in/
https://amigotech.in/
https://asikerala.com/
https://www.bluechipwll.com/
https://www.boffincontrol.com/
https://carelinks.in/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99