Contacto
Tel.: +54 9 11 3143-4964
informes@sada.org.ar
SADASADA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
Register Login

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Cuarta Circular de FILAPI

Cuarta Circular de FILAPI

  • Posted by SADA
  • Categories Noticias, Prensa
  • Date 27 junio, 2018

Una vez más la Sociedad Apícola Uruguaya asume la responsabilidad de convocar a un evento internacional, a los apicultores latinoamericanos y de otras regiones, así como a empresas e instituciones académicas vinculadas al sector apícola. En esta oportunidad, tenemos el agrado de invitarlos a participar del XIII Congreso de la Federación Latinoamericana de Apicultura, organizado por la Sociedad Apícola Uruguaya y co-organizado por la Asociación Rural del Uruguay.

El XIII Congreso se realizará en Montevideo, en el histórico predio del barrio El Prado, desde el 2 al 5 de Agosto de 2018. Se trata de en un amplio y arbolado predio del Municipio de Montevideo donde, desde hace más de 100 años se lleva a cabo la exposición agro ganadera más importante del país y de relieve internacional.

La apicultura uruguaya se inició un 27 de mayo de 1834, cuando llegaron por primera vez las abejas melíferas europeas. Desde entonces, ha estado en permanente expansión alcanzando en el último año las 590.000 colmenas, 3.100 apicultores y una producción relativamente estable de 12.000-14.000 toneladas de miel por año.

La Sociedad Apícola Uruguaya, anfitriona del Congreso, desde su fundación el 22 de setiembre de 1934 ha luchado en la defensa de las abejas, de los intereses de los apicultores y la inocuidad de los productos de la colmena.

La apicultura atraviesa en gran parte del planeta, dificultades e incertidumbres de diferente naturaleza: cambio climático, agrotóxicos, problemas sanitarios en aumento, comerciales, costos de producción en aumento y otros, dependiendo de la región considerada. Nuestra gremial tiene la firme convicción de que el esfuerzo conjunto de apicultores, comercializadores de los productos de la colmena, extensionistas, académicos focalizados en la apicultura, autoridades gubernamentales y demás actores que inciden en la sustentabilidad de la apicultura, permitirá retornar a una producción apícola rentable y benéfica para la salud humana y ambiental. Nuestra consigna en este XIII Congreso de la FILAPI es promover la exposición y desarrollo de aquellos temas que permitan elaborar y concretar estrategias para superar el actual receso de la apicultura latinoamericana.

En este encuentro, paralelamente, los países integrantes de la FILAPI buscarán continuar acentuando sus vínculos e integrar a otros países latinoamericanos, a sabiendas de que el fortalecimiento de la federación es una de las herramientas primordiales para alcanzar una apicultura venturosa en Latinoamérica.

En lo académico, se destaca la participación de conferencistas de relieve internacional en las áreas temáticas más trascendentes actualmente. A ello se sumarán múltiples actividades de interés para apicultores, empresarios, investigadores, así como actividades culturales y recreativas destinadas a niños, jóvenes y adultos.

El Comité Organizador del Congreso trabaja con el firme deseo de que los participantes recuerden con satisfacción estos 4 días de confraternidad, placer y enriquecimiento académico y técnico.

Dr. Ruben Riera
Presidente del Comité Organizador Local

LEER LA CIRCULAR COMPLETA

Previous post

Reunión Plenaria del Consejo Federal de SADA
27 junio, 2018

Next post

SADA fue electa presidente de la FILAPI
7 agosto, 2018

You may also like

  • WhatsApp Image 2022-11-16 at 21.20.09
    Reunión con Secretario de Agricultura de la Nación y el SENASA
    18 noviembre, 2022
  • WhatsApp Image 2021-09-28 at 14.32.34
    Abejazo Nacional
    29 septiembre, 2021
  • WhatsApp Image 2021-04-26 at 16.28.23
    Firma de la adenda al Convenio del Fondo Rotatorio de la Provincia de Buenos Aires
    30 abril, 2021

Buscar en SADA

Novedades

¡Capacítate en SADA!
11Sep2025
Panal de letras. Un panal colmado de néctar de cuentos, polen de novelas, propóleos de recuerdos, historias y poemas del dulce mundo de la miel.
11Sep2025
MELIPONARIOS PÚBLICOS (Parte 1)
10Sep2025
cara mudah dapet saldo kaget 142 juta hujan sketter kombo x10 di jam rahasia ini 3 cara akalin rtp live mahjong ways inilah deretan shio yang akan memulai hidup makmur di bulan september 2025 di mahjong ways shio-yang-sering-bawa-aura-keberuntungan 2 game legendaris ini di prediksi bakal gacor banget di jam ini

CONTACTO

Tel/Fax: +54 9 11 3143-4964

informes@sada.org.ar

SADA

  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Socios
  • Gaceta del Colmenar

CURSOS

  • Escuela
  • Cursos
  • Sedes
  • Inscribirme

NOVEDADES

  • ¿Querés participar en la Semana de la Miel?
  • Stand Argentino en Apimondia 2017

CAMPAÑA

  • Protegé una Colmena

SUMATE A SADA

Fundada en 1938 por Apicultores para Representar, Capacitar y Difundir al Sector Apícola.

ASOCIATE