El Pequeño escarabajo de las colmenas (PEC), Aethina tumida es originario del sur de África donde no afecta significativamente a las abejas melíferas. Es un coleóptero (comúnmente conocidos como escarabajos por tener el primer par de alas córneos o duros) que se dispersó a otros continentes donde las abejas europeas resultaron …
Este artículo, es la segunda nota sobre el conocimiento de la flora apícola. Es fundamental para que el apicultor que elija el lugar en el que instalará su colmenar y defina el manejo adecuado para su desarrollo y para la obtención del producto que busca obtener. Por Laura Gurini - …
Por el Médico Veterinario Pablo Osvaldo Julián. El cálculo de los costos en explotaciones productivas como es la apicultura nos ofrece un indicador valioso para la realización de la gestión y planificación nuestra empresa. Dentro de la gestión tendremos en cuenta el cálculo de índices económicos, físicos patrimoniales y financieros, …
Por Jaime Abel Sanin Hernández - Apicultor – Cali, Colombia - Julio 2022 La calidad del semen de los zánganos de las abejas melíferas es relevante e influyente en los diferentes contextos, desde la productividad de las colmenas, la patología, la toxicología y la preservación de la biodiversidad. El …
El objetivo de este trabajo fue desarrollar una bebida fermentada en base a granos sin gluten, empleando miel como adjunto cervecero, y añadiendo bacterias lácticas, aisladas a partir de miel y de cerveza artesanal, como probióticos para mejorar el perfil nutricional de esta bebida. Por Christian Costello; Katya Gianni de …
El XV Congreso Latinoamericano de Apicultura FILAPI 2022 tendrá lugar del 16 al 19 de noviembre en la ciudad de Cusco, Perú y estará coordinado por la Confederación Nacional de Apicultores del Perú CONAPI. Es un evento que asocia a organizaciones apícolas de representación nacional de distintos países de Latinoamérica …
Luego de un largo derrotero donde, primero por la pandemia de COVID 19 y luego por la atroz guerra de Rusia que obligó a trasladar la sede, se celebró el 47° Congreso Internacional de Apicultura APIMONDIA – Istambul (Turquía). En la previa, hubo algunas señales de alivio cuando se recibieron …
La situación de la apicultura pos pandemia Hace muy poco tiempo, un grupo de miembros del sector apícola argentino tuvimos la oportunidad de asistir al Congreso Internacional de APIMONDIA en Estambul (Turquía), un congreso que fue primero pospuesto por la pandemia y luego trasladado a otra ciudad por la horrible …
Quienes cuidamos a las abejas, es decir, practicamos apicultura, percibimos un rédito que personalmente lo categorizo de dos diferentes modos: uno aquel que es posible de ser contabilizado, registrado, mensurado, computarizado, etc., y el otro, sin duda el más importante, que no es posible de ser contado, pero es el …
Paseaba por las calles de Trinidad y sus bares bohemios. En la calle una banda de son. Una señora con marcas de la edad en su rostro, baila feliz al ritmo de los timbales, y en un pizarrón en la vereda se lee: CANCHANCHARA, el primer cóctel cubano de la …








