Contacto
Tel.: +54 9 11 3143-4964
informes@sada.org.ar
SADASADA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
Register Login

Apimondia

  • Home
  • Apimondia
  • APIMONDIA celebró el 47° Congreso Internacional en Estambul, Turquía

APIMONDIA celebró el 47° Congreso Internacional en Estambul, Turquía

  • Posted by SADA
  • Categories Apimondia, Gaceta 648
  • Date 16 julio, 2022

Luego de un largo derrotero donde, primero por la pandemia de COVID 19 y luego por la atroz guerra de Rusia que obligó a trasladar la sede, se celebró el 47° Congreso Internacional de Apicultura APIMONDIA – Istambul (Turquía).

En la previa, hubo algunas señales de alivio cuando se recibieron 654 resúmenes científicos, que demostraban un interés del sector de investigadores en participar del evento. Al trasladarse de país sede, a diferencia de los congresos, no se contó con los secretarios o referentes del país anfitrión por lo que todos los trabajos fueron evaluados por los siete presidentes de la comisiones científicas de APIMONDIA, actuando el Ing. Agr. Norberto García Girou como coordinador del programa con la colaboración de la Ing. Agr. Alejandra Palacio, quien fuera la Coordinadora Científica de APIMONDIA 2011 – Buenos Aires (Argentina). 

Este año el programa tuvo un nuevo orden, hubo tres temas centrales que fueron tratados en forma transversal por las diferentes comisiones, contando con un gran número de invitados. Uno de los temas seleccionados, fue la Adulteración o Falsificación de la miel en el mercado global, que contó con una Mesa Redonda integrada por representantes de USA, Europa, Argentina y miembros de APIMONDIA.

Otro de los temas centrales fue el Cambio Climático y su influencia en la producción Apícola y el tercer tema fue el Manejo Natural de la Colmena, con la idea de plantear la necesidad de repensar como estamos manejando nuestras abejas y cuál es el impacto que tiene nuestros manejos en la relación de las abejas con el ambiente. A su vez, hubo Simposios de las siete áreas que integran el área científica donde tuvieron lugar 175 presentaciones orales. A su vez fueron exhibidos 258 de Poster, que a diferencia de otros años fueron presentados en pantallas en donde uno podía ir seleccionando los poster ya sea por tema como por autor.

Otra de las áreas que recibió muchas presentaciones fueron los Concursos Mundiales de Apicultura (WBA) que recibió 336 muestras en las diferentes categorías, desde mieles, ceras, hidromieles, libros, revistas, inventos y muchos rubros más.

En cuanto al área de exposición fue muy grande con muchos stands, menor que lo que fue en el 2017, con un incremento muy importante de áreas como la tecnología donde se presentaron diferentes modelos de programas y app para registrar los cambios de las colmenas a distancia, o contar el número de varroas a través del análisis de fotos de los cuadros. 

Otra de las áreas crecientes son los suplementos o estimulantes dietarios para las abejas, con el objetivo de mantener colmenas más fuertes y evitar las grandes pérdidas de colmenas durante la invernada.

Dentro de la gran Apiexpo, el pabellón de Argentina resaltaba ni bien uno ingresaba al recinto. Con un gran grupo de representantes tanto gubernamentales como apicultores, técnicos y empresas que ofrecían sus productos. El trabajo de organización de la misión comercial estuvo a cargo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. 

Otra de las actividades durante el Congreso fue la Asamblea General de Socios de APIMONDIA, que también había sido diferida por la pandemia. Fueron elegidos diversos cargos como el de Vicepresidente, Secretario General y dos Presidentes de las Comisiones Científicas que estaban dirigidas por argentinos, los que fueron reelegidos, el Ing. Agr. Norberto García Girou como Presidente de la Comisión de Economía Apícola y el Ing. Agr. Lucas Garibaldi como Presidente de la Comisión de la Comisión de Flora y Polinización.

En cuanto a la sede para el Congreso 2025 compitieron los países de Hungría, que proponía a la ciudad de Budapest y las asociaciones de Dinamarca, Suecia y Noruega que proponían en conjunto a la ciudad de Copenhagen, que terminó siendo elegida por los socios durante la  ceremonia de cierre del congreso.

El congreso contó con una participación de 3.450 delegados pertenecientes a 118 países, más allá de los asistentes que solo asistieron a la api-expo.

El próximo Congreso tendrá como sede a nuestro país vecino Chile, y se celebrará del 4 al 7 de setiembre del 2023 en la ciudad de Santiago, para ello trabajaremos, intentando que los apicultores puedan disfrutar de un excelente encuentro.

Previous post

Editorial 648
16 julio, 2022

Next post

Ya llega el XV Congreso Latinoamericano de Apicultura FILAPI 2022
16 julio, 2022

You may also like

  • foto apilab
    Otro punto de vista de APIMONDIA 2023
    16 enero, 2024
  • apimondia logo
    APIMONDIA 2023
    16 junio, 2023
  • miel vegan gr
    Declaración de Apimondia sobre la denominada “Miel Vegana”
    16 junio, 2023

Buscar en SADA

Novedades

¡Capacítate en SADA!
11Sep2025
Panal de letras. Un panal colmado de néctar de cuentos, polen de novelas, propóleos de recuerdos, historias y poemas del dulce mundo de la miel.
11Sep2025
MELIPONARIOS PÚBLICOS (Parte 1)
10Sep2025
cara mudah dapet saldo kaget 142 juta hujan sketter kombo x10 di jam rahasia ini 3 cara akalin rtp live mahjong ways inilah deretan shio yang akan memulai hidup makmur di bulan september 2025 di mahjong ways shio-yang-sering-bawa-aura-keberuntungan 2 game legendaris ini di prediksi bakal gacor banget di jam ini

CONTACTO

Tel/Fax: +54 9 11 3143-4964

informes@sada.org.ar

SADA

  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Socios
  • Gaceta del Colmenar

CURSOS

  • Escuela
  • Cursos
  • Sedes
  • Inscribirme

NOVEDADES

  • ¿Querés participar en la Semana de la Miel?
  • Stand Argentino en Apimondia 2017

CAMPAÑA

  • Protegé una Colmena

SUMATE A SADA

Fundada en 1938 por Apicultores para Representar, Capacitar y Difundir al Sector Apícola.

ASOCIATE