Contacto
Tel.: +54 9 11 3143-4964
informes@sada.org.ar
SADASADA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
Register Login

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • «Rotten» la nueva serie de Netflix que revela algunos secretos de la industria alimenticia

«Rotten» la nueva serie de Netflix que revela algunos secretos de la industria alimenticia

  • Posted by SADA
  • Categories Noticias, Prensa, Sin categoría
  • Date 8 enero, 2018

Ya se puede ver en Netflix esta serie documental de 6 capítulos que relata las malas prácticas y fraudes en el tratamiento y producción de muchos de los alimentos que consumimos habitualmente.

“Rotten” (Podrido) dedica su primer capítulo a la industria de la producción de miel: “Abogados, armas y abejas” relata como la misma se enfrenta al problema de la adulteración a través del caso de la Alfred L. Wolff Inc., la empresa de origen alemán que es la principal importadora de miel de los Estados Unidos.

El Honey Gate se destapa cuando en marzo de 2008 los agentes federales estadounidenses realizan un allanamiento a las oficinas de la Wolff Inc. en Chicago, y prueban que la empresa estaba llevando a cabo el mayor fraude alimentario de la historia de los Estados Unidos. Entre los documentos que se incautaron, los agentes encontraron pruebas de que la miel rusa o polaca que importaba Alfred L. Wolff Inc. no procedía de ese origen… Ni tampoco era miel. Lo que la empresa comercializaba era un producto de origen chino adulterado con cloranfenicol, un peligroso antibiótico prohibido. Y la empresa lo sabía. Y había decidido vender el producto a precios más bajos, incurriendo además en el delito de ‘dumping’, dilapidar los precios para deshacerse de la competencia y apoderarse del mercado. Sumado a una evasión impositiva de unos 150 millones de dólares.

También sugiere que al problema de la miel adulterada se suman el actual sistema agroindustrial de monocultivos, con su consecuente pérdida de la floración apícola y las fumigaciones masivas  que atentan contra los criadores de abejas que se ven imposibilitados de sostener una práctica rentable y duradera en el tiempo.

Con la mirada puesta en la industria pero también en los consumidores “Rotten” nos llama a tomar conciencia y preguntarnos acerca de nuestras decisiones diarias al momento de elegir lo que comemos.

Rotten

Previous post

Los Jóvenes Apicultores 2017 seleccionados recibirán sus premios estímulo.
8 enero, 2018

Next post

Reservá el Servicio de Extracción de Miel en la Sala Comunitaria de SADA
15 enero, 2018

You may also like

  • WhatsApp Image 2022-11-16 at 21.20.09
    Reunión con Secretario de Agricultura de la Nación y el SENASA
    18 noviembre, 2022
  • Gaceta 645
    19 noviembre, 2021
  • WhatsApp Image 2021-09-28 at 14.32.34
    Abejazo Nacional
    29 septiembre, 2021

Buscar en SADA

Novedades

¡Capacítate en SADA!
11Sep2025
Panal de letras. Un panal colmado de néctar de cuentos, polen de novelas, propóleos de recuerdos, historias y poemas del dulce mundo de la miel.
11Sep2025
MELIPONARIOS PÚBLICOS (Parte 1)
10Sep2025
cara mudah dapet saldo kaget 142 juta hujan sketter kombo x10 di jam rahasia ini 3 cara akalin rtp live mahjong ways inilah deretan shio yang akan memulai hidup makmur di bulan september 2025 di mahjong ways shio-yang-sering-bawa-aura-keberuntungan 2 game legendaris ini di prediksi bakal gacor banget di jam ini

CONTACTO

Tel/Fax: +54 9 11 3143-4964

informes@sada.org.ar

SADA

  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Socios
  • Gaceta del Colmenar

CURSOS

  • Escuela
  • Cursos
  • Sedes
  • Inscribirme

NOVEDADES

  • ¿Querés participar en la Semana de la Miel?
  • Stand Argentino en Apimondia 2017

CAMPAÑA

  • Protegé una Colmena

SUMATE A SADA

Fundada en 1938 por Apicultores para Representar, Capacitar y Difundir al Sector Apícola.

ASOCIATE