Contacto
Tel.: +54 9 11 3143-4964
informes@sada.org.ar
SADASADA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
Register Login

Ambiente

  • Home
  • Ambiente
  • SADA lanza la Campaña «Protectores de Colmenas»

SADA lanza la Campaña «Protectores de Colmenas»

  • Posted by SADA
  • Categories Ambiente, Noticias, Prensa, Protectores de Colmenas
  • Date 14 mayo, 2017

Comienza el lunes 15 de mayo, tiene como objetivo concientizar a los ciudadanos sobre el importante rol de la abeja en la biodiversidad del planeta y ya tiene su plataforma online.

 

En el marco del día mundial de la abeja que se celebrará el 20 de mayo, la Sociedad Argentina de Apicultores lanza su campaña Protectores de Colmenas cuyo objetivo es difundir el papel fundamental de la abeja en la conservación de la biodiversidad. “Era necesaria en Argentina una campaña así, por eso los apicultores nos pusimos al frente de esta iniciativa. En el mundo ya son miles las personas que tomaron conciencia de esta situación y se sumaron a campañas que protegen las abejas” explica Lucas Martínez, Presidente de SADA, y agrega “es importante difundir este mensaje porque sin abejas el futuro de todos los seres vivos del planeta peligra. Por eso decimos que sin abejas no hay futuro”.

Protegé una Colmena. Protegé la vida es el slogan que inspira la propuesta de los apicultores, e invita a individuos y empresas a proteger colmenas garantizando la incorporación anual de cerca de 80000 nuevas abejas al ambiente. A cambio, cada protector recibirá un kit de bienvenida con productos de la colmena, material informativo sobre las abejas y la apicultura y un voucher por un tour apícola al apiario escuela La Gloria de SADA, entre otros.

¿Por qué es importante sumarse? Porque si las abejas desaparecieran, gran cantidad de productos esenciales para la vida desaparecerían con ellas. Frutas, verduras, forraje para los animales, hierbas medicinales y cultivos para usos industriales, como el algodón. Sin la polinización realizada por la abeja y otros insectos polinizadores,  acabaría la biodiversidad del planeta. Es gracias a la biodiversidad que hay tantos productos agrícolas diferentes, cada uno con su sabor, color y valores nutricionales valiosos para nuestro bienestar y el de todos los seres vivos.  1 de cada 3 alimentos dependen de las abejas y otros polinizadores para existir y según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 60% del alimento del mundo también.

El pronóstico es alarmante. Las abejas disminuyen año a año en porcentajes variables, según la región. Las principales causas de este declive son las alteraciones de las condiciones ambientales en las que viven. En el hemisferio sur del planeta esta baja se debe principalmente a: el desarrollo del modelo agroindustrial impuesto en nuestro país basado en el monocultivo transgénico, que determina la pérdida de la biodiversidad y el hábitat de las abejas. Y el uso intensivo de agroquímicos, que reduce su alimento, deteriora su capacidad de orientación y comunicación y finalmente las mata. Así, mueren aisladas, sin alimento, ni conexión con su colonia.

Por eso SADA nos convoca a informarnos, sumarnos y correr la voz. Ya que mientras una pequeña parte de la humanidad ha determinado las condiciones para la desaparición de las abejas, los apicultores serán los hombres y mujeres capaces de preservarlas. Y ahora todos pueden sumarse. Para más información: www.sada.org.ar/protegeunacolmena

Previous post

Campaña federal para promover la apicultura y el consumo de miel
14 mayo, 2017

Next post

Arrancó la Semana de la Miel
16 mayo, 2017

You may also like

  • WhatsApp Image 2022-11-16 at 21.20.09
    Reunión con Secretario de Agricultura de la Nación y el SENASA
    18 noviembre, 2022
  • WhatsApp Image 2021-09-28 at 14.32.34
    Abejazo Nacional
    29 septiembre, 2021
  • WhatsApp Image 2021-04-26 at 16.28.23
    Firma de la adenda al Convenio del Fondo Rotatorio de la Provincia de Buenos Aires
    30 abril, 2021

Buscar en SADA

Novedades

¡Capacítate en SADA!
11Sep2025
Panal de letras. Un panal colmado de néctar de cuentos, polen de novelas, propóleos de recuerdos, historias y poemas del dulce mundo de la miel.
11Sep2025
MELIPONARIOS PÚBLICOS (Parte 1)
10Sep2025
cara mudah dapet saldo kaget 142 juta hujan sketter kombo x10 di jam rahasia ini 3 cara akalin rtp live mahjong ways inilah deretan shio yang akan memulai hidup makmur di bulan september 2025 di mahjong ways shio-yang-sering-bawa-aura-keberuntungan 2 game legendaris ini di prediksi bakal gacor banget di jam ini

CONTACTO

Tel/Fax: +54 9 11 3143-4964

informes@sada.org.ar

SADA

  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Socios
  • Gaceta del Colmenar

CURSOS

  • Escuela
  • Cursos
  • Sedes
  • Inscribirme

NOVEDADES

  • ¿Querés participar en la Semana de la Miel?
  • Stand Argentino en Apimondia 2017

CAMPAÑA

  • Protegé una Colmena

SUMATE A SADA

Fundada en 1938 por Apicultores para Representar, Capacitar y Difundir al Sector Apícola.

ASOCIATE