Editorial 657

Hoy le presentamos un nuevo número de Gaceta del Colmenar, publicación señera de la apicultura de habla hispana que nuestra Sociedad edita desde 1939 en forma ininterrumpida, llegando hasta este número 657.    En cada numero de la Gaceta intentamos brindarles la mejor información técnica, en este caso hablamos de los Virus de las Abejas, nota escrita por uno de los referentes del tema en Argentina, el Dr. Francisco Reynaldi.  El...

La abeja como sujeto de derecho. Entrevista a Cristian Stehmann

Cristian Stehmann, nos plantea por qué la abeja debería ser sujeto de derecho. También nos comparte algunos principios de la Apicultura Biodinámica.   Gaceta del Colmenar: Bienvenido. ¿Cómo nació tu vínculo con las abejas? y ¿qué te llevó a dar este paso de escribir un libro sobre ellas como “sujetos de derecho”?  Cristian Stehmann: Gracias. El vínculo nació en mi infancia, por un amigo de mi padre en Don Torcuato....

Pautas del Manejo Integrado del Colmenar durante la inspección a la Salida de la Invernada y durante la Primera Revisación Primaveral

Ing. Agr. Raúl Carlos Pérez JTP Producción Animal I Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP   Nos encontramos próximos al inicio de la alta temporada apícola 2025, que comprende la Revisación Primaveral y preparación para la entrada de néctar.  En la mayoría de las regiones apícolas de la Argentina , esto tiene lugar  durante el transcurso de la   primavera y el verano. Lo cual nos hace pensar técnicamente cuales...

Nuevo Servicio de Cremado en nuestra Sala de Extracción

La Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) pone a disposición de los productores apícolas su Sala Comunitaria de Extracción y Fraccionado de Miel, un espacio habilitado y equipado bajo los más altos estándares de calidad alimentaria y suma a sus servicios el cremado de miel. Este servicio busca acompañar a pequeños y medianos apicultores, brindándoles acceso a tecnología, asesoramiento y procesos que aseguran una producción competitiva, transparente y con valor agregado....

INTA conecta, innova y potencia la apicultura: conoce la Red de Unidades Demostrativas Apícolas (UDA) del PROAPI.

Equipo de Gestión de la RED de UDA de INTA-PROAPI integrado por: Pietronave H.P.*(1), Bulacio-Cagnolo N. (2) Castignani H. (3), Crisanti P (4) Sanchez C. (5), López C. (6)   (1) INTA, EEA Reconquista, Santa Fe.  (2) Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL, INTA-CONICET)- Rafaela, Santa Fe.   (3) INTA, EEA Rafaela, Santa Fe  (4) INTA, EEA Hilario Ascasubi.  (5) INTA, EEA Manfredi, Córdoba.  (6) INTA, EEA Delta del Paraná,...

Los virus que afectan a las Abejas. ¿Un problema invisible? (1ra parte)

REYNALDI Francisco José, SALINA Marcos Daniel Centro de Microbiología Básica y Aplicada -CEMIBA-, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CCT-La Plata   La apicultura es una de las producciones agropecuarias más desarrollada y arraigada en nuestro país, considerado entre los primeros productores de miel a nivel mundial. Con más de 3 millones de colmenas distribuidas en el territorio, Argentina se...

Galería Fotográfica – Ana Amelia Montiel

Nací en Corrientes, una provincia del Norte Argentino en donde se amalgama el río con las plantas y el cielo; ahí crecí y viví rodeada de ese maravilloso paisaje que nos regala la naturaleza. Desde muy niña, junto a mis padres pasábamos mucho tiempo en el campo, y leyendo revistas sobre naturaleza y todo tipo de animales, ellos nos inculcaron a mi hermano y a mí el respeto por el mundo...

Flora apícola argentina. Parte XII

Por Laura Gurini - INTA Delta - PROAPI  Este artículo es el decimosegundo de la serie, que se continuará publicando en los próximos números de Gaceta del Colmenar. En cada uno de ellos se presenta una ficha de alguna/s especie/s de importancia apícola de la Flora de Argentina, incluyendo nativas y exóticas, espontáneas o cultivadas.  La información que se presenta es obtenida exclusivamente de trabajos referidos a nuestro país.   En...

MELIPONARIOS PÚBLICOS (Parte 1)

Por Lic. Pablo Fernando Müller -Sociedad Argentina de Apicultores (SADA). -Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental (PROCAyPA), Capioví, Misiones. El trabajo con abejas y la producción de miel, tal como la concebimos hoy -con apicultores que maneja abejas melíferas- no siempre fue de esta manera. En nuestro continente, antes de la llegada de los españoles, no existían abejas Apis mellifera (A.m.); sin embargo, si habitaban especies...

Panal de letras. Un panal colmado de néctar de cuentos, polen de novelas, propóleos de recuerdos, historias y poemas del dulce mundo de la miel.

Autor: Gabriel Molinero      Hablaré ahora de la miel, rocío del aire y don del cielo.    En las ediciones anteriores de Gaceta del Colmenar (655 digital y 656 impresa), compartimos, en la primera de ellas, un cuento de Marco Denevi, llamado “Las abejas de bronce", y en la segunda, un capítulo del libro “Las abejas de cristal” de Ernst Jünger. En esos textos, ambos autores coincidieron en imaginar...

¡Capacítate en SADA!

Escuela Arnaldo Lütscher - Desde 1939 formando y capacitando apicultores.  Cursos regulares  Curso de Iniciación Apícola  Hibrido: Teórico por zoom una vez por semana - Práctico presencial cada 15 días.  Duración: 3 meses – Comienzo: Marzo/Agosto    Curso de Perito Apicultor Nacional   Hibrido: Teórico por zoom una vez por semana – Práctico presencial cada 15 días.  Duración: dos semestres (1 año) – Comienzo: Marzo/Agosto  Requisitos: Conocimientos de Apicultura (Curso de...
STAFF
DIRECTOR: Pto Apic. Roberto Andrés Imberti. 
EQUIPO EDITORIAL Lucas Martínez, Sofía Tasat, Juan Campassi, Isabel Cuevas y Paola Bagnasco 
EQUIPO TÉCNICO: INTA PROAPI
COLABORAN EN ESTE NÚMERO: Laura Gurini, Ana Montiel, Christian Stehmann, Gabriel Molinero, Fernando Müller,
H. Pietronave, Natalia Bulacio-Cagnolo, H. Castignani, P. Crisanti, C. Sanchez, C. López, Francisco Reynaldi, 
Marcos Salina, Raúl Pérez.    
RESPONSABLE DE PUBLICIDAD: Juan Andres Campassi (+54 9) 11 6285-7586

DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE: Romina Romano - rr@rominaromano.com.ar 
SECRETARÍA DE SADA: informes@sada.org.ar
PROPIETARIA DE LA PUBLICACIÓN: Sociedad Argentina de Apicultores - Av. Rivadavia 717 8º piso (1392) caba - Bs. As. - Argentina
Tel/Fax: +54(011)3143 4964 - www.sada.org.ar // informes@sada.org.ar
Fundada el 28 de julio de 1938 - Personería jurídica Nº3908 - Entidad de bien público Nº100 - ISSN: 0325-7711 - Nº de registro DNDA 5025066

Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la opinión de la redacción. Todos los derechos reservados. 
Ninguna parte de la revista puede reproducirse bajo ninguna forma ni por ningún medio electrónico o mecánico sin permiso escrito del autor.

COMISIÓN DIRECTIVA NACIONAL 2024-2025 

Mesa Directiva: Presidente: Lucas D. Martínez (S. de la Ventana, Bs. As.); Vicepresidente: Juan Kussrow (Arrecifes, Bs. As); 
Tesorero: Roberto Imberti (Loma Verde, Bs. As.); Pro-Tesorera: Gastón Paris (Bs. As.); Secretario: Juan Campassi (Bs. As.); 
Pro-Secretario: Lucas Landi (Bs. As.); Vocales Titulares Generales: Emiliana Racigh Lazo; Paola Bagnasco; Isabel Cuevas; 
Pedro Kaufmann; Santiago Carnevale; Edelmar Abrate; Emmanuel Ochoa; Walter Seewaldt; Aníbal Fleitas; Gustavo Lopez. 
Vocales Titulares por el Consejo Federal: Pablo Julián (Cámara de Apicultores de Tres Arroyos), 
Fernando Lapin (Centro de Apicultores de Azul), Néstor Arnodo (Asociación de Apicultores del Norte Santafesino), 
Hugo Breda (Federación Entrerriana de Apicultores). Vocales Suplentes Generales: Gastón Prunier; Axel Springer; 
Ayax Nahuel Altamirano. Vocales Suplentes Consejo Federal: Daniel Codutti (Consorcio Apícola del Chaco); 
Santiago Venanzzi (Cooperativa de Productores Apícolas PI-HUE) Revisores de Cuenta: Carlos Salas; Mónica Doño; Javier Igolnikov. 
Coordinaciones: Capacitación: Paula González; Servicios al Socio: Isabel Cuevas; Comunicación: Sofía Tasat; 
Cursos Intensivos y Jornadas: Paola Bagnasco; Instalaciones: Aníbal Fleitas. 
banjir scatter mahjong ways 2 di jam rahasia ini kode simbol pemicu scatter mahjong ways trik banjir scatter tanpa henti mahjong ways 2 di bohongi partner kerja tapi bangkit lagi menjadi kaya raya berkat mahjong perhatikan pecahan ajaib pertanda jp ini pola misterius bawa hujan scatter