Contacto
Tel.: +54 9 11 3143-4964
informes@sada.org.ar
SADASADA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
  • Home
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • Capacitación
    • Escuela
    • Cursos
    • Sedes
    • Inscribirme
  • Socios
    • Asociarme
      • Individuos
      • Entidades
    • Servicios al Socio
    • Pago de Cuota
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Gacetas Del Colmenar
      • Suscripción
  • Congresos
  • Contacto
  • Protegé
Register Login

Gaceta 655

  • Home
  • Gaceta 655
  • La intensificación agrícola perjudica las capacidades conductuales y la expresión de genes asociados con la respuesta social en las abejas melíferas

La intensificación agrícola perjudica las capacidades conductuales y la expresión de genes asociados con la respuesta social en las abejas melíferas

  • Posted by SADA
  • Categories Gaceta 655, INTA
  • Date 17 marzo, 2025

Por Ivana N. Macri,1,2,3 Pablo J. Moja,1,2,4 Jose M. Latorre Estivalis,1,2 Diego S. Cristos,5 Jorge A. Zavala,6,7 y Walter M. Farina1,2,8,* (Ver referencia al final).

 

En breve 

Las colonias de abejas melíferas ubicadas en agroecosistemas están expuestas a pesticidas y hábitats más fragmentados. A través de un enfoque conductual, molecular y toxicológico en condiciones realistas de campo, encontramos rastros de pesticidas en el polen y en las abejas pecoreadoras, así como una disminución en la variabilidad del polen recolectado después de la floración del cultivo y la aplicación de pesticidas. Esto estuvo acompañado de deterioros en las habilidades cognitivas y sociales de las abejas melíferas. 

 

Aspectos destacados 

. La abeja Apis mellifera es uno de los principales polinizadores en los agroecosistemas 

. En los ecosistemas agrícolas, los polinizadores están expuestos a combinaciones de agroquímicos 

. El comportamiento de los polinizadores se vio afectado después de la floración del cultivo y la aplicación de pesticidas 

. La expresión de genes de las abejas relacionados con la sociabilidad también se vio afectada 

 

Resumen. La polinización por insectos asegura la producción del 70% de los principales cultivos, incluyendo frutas, semillas oleaginosas y nueces, que dependen principalmente de la abeja Apis mellifera. Las abejas manejadas y sus productos se utilizan como centinelas ambientales para monitorear los contaminantes agroquímicos, los cambios en los paisajes agrícolas y las consecuencias del cambio climático. En este estudio, se realizó un enfoque biológico integrador en colonias de abejas ubicadas en un entorno agrícola para comparar su actividad de forrajeo, los recursos recolectados y las habilidades conductuales de sus miembros en diferentes momentos de administración de agroquímicos y floración del cultivo. Se encontraron deterioros en las habilidades cognitivas y sensoriales de las abejas recolectoras y una reducción en sus niveles de expresión de genes relacionados con los procesos inmunes y neuronales. Por lo tanto, esto podría afectar la eficiencia de forrajeo de toda la colonia y su organización social, factores que apoyan la salud general de la colonia, lo que en última instancia afecta la producción de cultivos. 

 

1Laboratorio de Insectos Sociales, Departamento de Biodiversidad y Biología ́ Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Buenos Aires, Argentina
2Instituto de Fisiología, ́Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE), CONICET-Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina  

3Instituto de Ingeniería Rural, Centro de Investigación ́ de Agroindustria (CIA), Instituto Nacional de Tecnología ́ Agropecuaria (INTA), Hurlingham, Buenos Aires, Argentina 

4EEA Cuenca del Salado. Instituto Nacional de Tecnología ́ Agropecuaria (INTA). 

 Rauch, Buenos Aires, Argentina 

5Instituto Tecnología de los Alimentos, Instituto Nacional de Tecnología ́ Agropecuaria (INTA), Hurlingham, Buenos Aires, Argentina 

6Catedra de Bioquímica y Catedra de Zoología Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina  

7Instituto de Investigaciones en Biociencias Agr ́ıcolas y Ambientales, (INBA), CONICET-Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina 

8Lead contact 

*Correspondence: walter@fbmc.fcen.uba.ar 

 

https://doi.org/10.1016/j.oneear.2024.07.012   

Volver al Menú Principal

Previous post

Panal de letras. Un panal colmado de néctar de cuentos, polen de novelas, propóleos de recuerdos, historias y narraciones del dulce mundo de la miel.
17 marzo, 2025

Next post

Mercados de la miel argentina
17 marzo, 2025

You may also like

  • 5 Jornada de campo en una Unidad demostrativa Apícola
    INTA conecta, innova y potencia la apicultura: conoce la Red de Unidades Demostrativas Apícolas (UDA) del PROAPI.
    10 septiembre, 2025
  • Epigenetica
    La Epigenética en la apicultura: un nuevo enfoque para comprender la dinámica del apiario
    4 junio, 2025
  • 5 Jornada de campo en una Unidad demostrativa Apícola
    Sendero tecnológico para obtener productos apícolas de calidad
    4 junio, 2025

Buscar en SADA

Novedades

¡Capacítate en SADA!
11Sep2025
Panal de letras. Un panal colmado de néctar de cuentos, polen de novelas, propóleos de recuerdos, historias y poemas del dulce mundo de la miel.
11Sep2025
MELIPONARIOS PÚBLICOS (Parte 1)
10Sep2025
cara mudah dapet saldo kaget 142 juta hujan sketter kombo x10 di jam rahasia ini 3 cara akalin rtp live mahjong ways inilah deretan shio yang akan memulai hidup makmur di bulan september 2025 di mahjong ways shio-yang-sering-bawa-aura-keberuntungan 2 game legendaris ini di prediksi bakal gacor banget di jam ini

CONTACTO

Tel/Fax: +54 9 11 3143-4964

informes@sada.org.ar

SADA

  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Socios
  • Gaceta del Colmenar

CURSOS

  • Escuela
  • Cursos
  • Sedes
  • Inscribirme

NOVEDADES

  • ¿Querés participar en la Semana de la Miel?
  • Stand Argentino en Apimondia 2017

CAMPAÑA

  • Protegé una Colmena

SUMATE A SADA

Fundada en 1938 por Apicultores para Representar, Capacitar y Difundir al Sector Apícola.

ASOCIATE